La Guardia Civil detectó juramentos de fidelidad, búsquedas sobre explosivos y ataques suicidas, así como la tenencia de armas blancas de grandes dimensiones.
Este sábado iban a cumplirse 14 años del inicio de la guerra civil en el país árabe, pero el aniversario llega con el dictador derrocado y un Gobierno temporal que habla de unidad y promete dar voz al pueblo. Sin embargo, el sectarismo sigue vivo.
Tan solo 24 horas después del histórico acuerdo para integrarse en el nuevo Estado y Ejército sirio suscrito con los islamistas al cargo del Gobierno de transición, las milicias YPG golpean células yihadistas en Raqa con apoyo de una coalición internacional
Las alarmas saltaron a última hora del jueves, cuando varias informaciones daban por seguro que el Estado Islámico había secuestrado a una turista en el Sáhara.
La masacre en la redacción del semanario satírico francés, que dejó 12 muertos, devuelve a primera plana un problema real, para el que la UE pide no bajar la guardia.
El ataque islamista causó 12 muertos pero, sobre todo, una enorme conmoción en Francia y en buena parte del mundo, que se solidarizó con el eslogan "Je suis Charlie". La revista, pese a todo, ha sacado edición especial: "¡Indestructible!".
El fin de la era Assad trae el cierre de una etapa antidemocrática y criminal pero abre la puerta al caos de su relevo: ¿mandarán los islamistas con la sharia por bandera? ¿Habrá un gobierno de unidad nacional estable? ¿Quién influirá desde fuera?
La ofensiva lanzada el miércoles por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante ha obligado al Ejército a retroceder en Alepo. Los bombardeos de apoyo rusos han vuelto, cuando no se veían desde 2016. Y todo nace en el 7 de octubre.
Se trata de una investigación que continúa abierta y cuyas diligencias se están desarrollando en varias provincias españolas y en Marruecos, bajo la dirección de la Audiencia Nacional.
Acorralados durante horas en su piso de Leganés, los yihadistas no dudaron en detonar sus cinturones bomba para causar una explosión que alcanzó de lleno al subinspector Francisco Javier Torronteras.
Sigue la última hora del conflicto ruso-ucraniano, incluyendo toda la información sobre ataques y asaltos y sobre sus líderes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
Abu Hafs al Hashimi al Qurashi es que quinto "califa" de los yihadistas, desde el pasado agosto. Nadie sabe su nombre real, su nacionalidad o su biografía. Sólo dice su gente que es un "veterano". Está intentando que el grupo vuelva por sus fueros.
Difundía y traducía abundante contenido yihadista sobre actividades terroristas y material idóneo para la fabricación de explosivos. Mantenía vínculos con ISIS-K, la facción de Dáesh de Jorasán que reivindicó la autoría del atentado contra una sala de conciertos en Moscú, según 'ABC'.