Las acciones de la compañía estratégica española suben y rozan los cuatro euros tras una jornada en la que el grupo húngaro Magyar Vagon anunció acciones legales después de que el Gobierno tumbase la operación alegando cuestiones de "seguridad nacional".
El Consejo de Ministros ha decidido declarar como clasificada la información relativa al bloqueo de la operación. Hay varias razones que han llevado al Ejecutivo a tomar la decisión.
El consorcio va a iniciar "todas las acciones legales a su alcance", tanto en España como en la Unión Europea, para defender la legitimidad de su oferta: "Cumple con todos los requisitos legales vigentes".
Óscar Puente insiste en que Talgo "se ha puesto las pilas", pero las tensiones entre las dos compañías y los problemas con los trenes S106 siguen siendo motivo de preocupación.
Retrasos, falta de puntualidad y una serie de sospechosos obstáculos burocráticos amenazan con convertir la expansión internacional en un auténtico desastre.
La propuesta no contiene una oferta económica, por lo que el fabricante ferroviario ha pedido a Skoda que explique sus actuales capacidades industriales y financieras.