Alega que protege los intereses y la seguridad nacional de España, apuntando que la situación puede terminar dirimiéndose en el Tribunal de Justicia de la UE.
El consorcio va a iniciar "todas las acciones legales a su alcance", tanto en España como en la Unión Europea, para defender la legitimidad de su oferta: "Cumple con todos los requisitos legales vigentes".
Bruselas pide aclaraciones sobre un nuevo sistema de visados y permisos de trabajo que permiten la entrada sin control en el territorio Schengen de ciudadanos rusos.
Kiev niega que su decisión de interrumpir el tránsito de petróleo de la sancionada empresa rusa Lukoil a través de su territorio tenga un impacto en la disponibilidad de crudo en Hungría y Eslovaquia, pero los dos países están alarmados.
El Alto Representante de la UE para Política Exterior ha decidido llevarse la reunión informal de ministros de Exteriores y Defensa de agosto de Budapest a Bruselas.
Los precios altísimos y la escasez de electricidad podrían afectar a los húngaros en breve, después de que Kiev impusiera una prohibición parcial al paso del petróleo ruso por su territorio.
El primer ministro de Hungría, asumió la presidencia rotatoria de la UE en julio. El gobierno chino asegura que tratarán "cuestiones de preocupación mutua".
Orbán promete ser un mediador "honesto", con voluntad de "cooperación sincera", pero sus zancadillas a Ucrania y su cercanía a Rusia, más las violaciones repetidas al Estado de derecho, complican el mandato, que hasta estuvo a punto de perder.