España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

Sus aguas y escasos kilómetros son utilizados por diversas unidades militares británicas.

El Peñón de Gibraltar, al fondoEuropa Press via Getty Images

España ha exigido a Reino Unido el cierre de su base militar en Gibraltar, según adelanta el medio británico Express.

El posicionamiento llega en un momento clave de las negociaciones entre Reino Unido y la UE, con España como actor principal, para definir el futuro legal y diplomático del Peñón. 

Gibraltar, que goza de una ubicación estratégica por ser 'puerta de entrada' de África en Europa, es usado habitualmente por barcos de la Royal Navy, aviones de las Royal Air Force y otras unidades del ejército británico para sus entrenamientos.

En una comparecencia reciente, el embajador de España ante la ONU, Héctor Gómez Hernández, alegó que el Reino Unido estaba contraviniendo una Resolución existente de 1973 al respecto.

"Gibraltar es una base militar británica, lo que Reino Unido sitúa por encima del interés de sus habitantes. Reino Unido, como potencia administradora, debería poner un poner fin a las actividades militares, que acarrean consecuencias para España y que debe desmilitarizarse", apuntó Gómez Hernández ante la ONU.

En los últimos meses, Bruselas ha acogido varias reuniones de alto nivel entre las partes, que reconocían "avances significativos", pero no un acuerdo definitivo, para dar respuesta a una situación en el aire desde la entrada en vigor del Brexit. 

Sin embargo, la convocatoria de elecciones anticipadas en Reino Unido para el 4 de julio, ha dinamitado la agenda política e internacional de aquí hasta los comicios, que podrían suponer un cambio en el Gobierno británico.