Ayudas de casi 1000 euros para los padres con un solo hijo

Ayudas de casi 1000 euros para los padres con un solo hijo

La cuantía aumenta en el caso de que el número de hijos sea superior.

Unos padres con su hijoJasper James / Getty Images

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene disponible una ayuda de casi 1.000 euros de la que se pueden beneficiar aquellos padres que tengan un único hijo y un nivel de ingresos bajo.

Se trata del Ingreso Mínimo Vital, una prestación “dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas”, según explica la Seguridad Social en su sitio web.

El principal requisito para tener derecho a esta ayuda es económico, ya que los beneficiarios tienen que encontrarse en situación de vulnerabilidad económica. La Seguridad Social detalla que “para determinar la situación de vulnerabilidad económica se toma en consideración la capacidad económica de la persona solicitante individual o de la unidad de convivencia, computando los recursos de todos sus miembros”.

En ese sentido, el organismo indica que “este requisito se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el Ingreso Mínimo Vital que corresponda según la modalidad y el número de miembros de la unidad de convivencia. Computará como ingreso el importe de las pensiones y prestaciones, contributivas o no contributivas, públicas o privadas”.

Cuantías del Ingreso Mínimo Vital

Respecto a la cuantía del Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social precisa que la ayuda asciende al 100% del importe anual de las pensiones no contributivas dividido entre doce, es decir, 604,21 euros mensuales en el año 2024.

No obstante, la cifra sube de manera progresiva dependiendo de los miembros que integren la unidad de convivencia. Estos son los importes para 2024:

  • 785,48 euros al mes para una unidad de convivencia formada por un adulto y un menor o dos adultos.
  • 966,74 euros al mes para una unidad de convivencia formada por un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos.
  • 1.148,01 euros al mes para una unidad de convivencia formada por un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o cuatro adultos.
  • 1.329,27 euros al mes para una unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o cuatro adultos y un menor.

Además, los mencionados importes se incrementan con un complemento del 22% si la unidad de convivencia que recibe el Ingreso Mínimo Vital es monoparental.