Una familia denuncia a la NASA por tirar basura espacial en su casa y pide más de 74.000 euros

Una familia denuncia a la NASA por tirar basura espacial en su casa y pide más de 74.000 euros 

El hogar no salió bien parado.

Ilustración de basura espacial orbitando la Tierra.Getty Images/iStockphoto

Una familia de Naples, Florida, ha presentado una solicitud de indemnización de 80.000 dólares -unos 74.000 euros- a la NASA después de que chatarra metálica de la Estación Espacial Internacional (EEI) cayera sobre su casa a principios de este año. 

El objeto metálico, identificado por la NASA como parte de una plataforma de carga liberada de la EEI en 2021, causó daños importantes a la propiedad y negocios de la familia, así como angustia emocional y mental, según recoge la revista Forbes en un reportaje.

La NASA recogió y analizó el cilindro metálico que impactó contra la casa de la familia. Inicialmente, se creía que se quemaría al reingresar a la atmósfera de la Tierra, pero su aterrizaje causó daños significativos.

La profesora asociada de la Universidad McGill, Andrea Harrington, explicó a Forbes que este caso se rige por la legislación nacional estadounidense debido a que se trata de "una cuestión entre EEUU" -la NASA es un organismo estatal- y la parte afectada, que es una familia estadounidense. 

Lo que dice la ley sobre la responsabilidad de EEUU con la 'basura de la NASA'

Según tratados internacionales, EEUU es responsable de pagar al gobierno de otro país si la chatarra hubiera aterrizado allí. Además, las empresas privadas estadounidenses también están obligadas a compensar los daños causados por sus acciones en el espacio.

"Lo mejor para la NASA [...] es proporcionar un pago razonable sin necesidad de una demanda. Y creo que lo harán"
Andrea Harrington, profesora asociada de la Universidad McGill

Así, la familia busca justicia y compensación por los daños sufridos debido a la chatarra espacial, mientras que la NASA y las leyes internacionales determinarán la responsabilidad y el pago correspondiente. "Lo mejor para la NASA, tanto desde el punto de vista financiero como en términos de percepción pública, es proporcionar un pago razonable sin necesidad de una demanda", señala Harrington, añadiendo que "y creo que lo harán".