Reino Unido alerta del plan del "oficial rebelde de España" para activar una transgresión en la frontera de Gibraltar
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha descartado que vayan a llevarse a cabo cambios en el paso fronterizo.

Lío mayúsculo en la frontera española con Gibraltar. El inspector jefe responsable del Puesto de Control Fronterizo (que presentó una denuncia en el mes de noviembre por coacciones y prevaricación contra sus superiores por supuestamente incumplir el Código de Fronteras Schengen) ha emitido una nota interna dirigida a sus subordinados para que comiencen a pedir sellar el pasaporte en la frontera.
En ese escrito, al que ha tenido acceso Europa Sur, se expresa que "al Puesto Fronterizo de La Línea de la Concepción se le han dado instrucciones orales en el sentido de incumplir sistemáticamente los artículos 6 y 11 del Código de Fronteras Schengen con los ciudadanos gibraltareños a su paso por el Puesto Fronterizo, no exigiéndoles los requisitos de entrada recogidos en el artículo 6, ni aplicándoseles el correspondiente sellado de sus pasaportes, según recoge el artículo 11 del CFS".
El inspector jefe, al que el medio de comunicación británico The Olive Press define como "oficial rebelde de España", ha señalado que el control de pasaportes a los gibraltareños es obligado "en tanto no se reciban instrucciones por escrito".
"La aplicación se llevará a efecto una vez pasado el tiempo prudencial necesario a fin de que se puedan minimizar las represalias por parte gibraltareña hacia los trabajadores españoles", ha explicado el inspector jefe en la nota.
Delegación del Gobierno desmiente al inspector jefe
Sin embargo, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que el paso fronterizo entre España y Gibraltar está funcionando dentro del marco del acuerdo Schengen "y así vamos a continuar".
Tal y como recoge Europa Press, Fernández ha subrayado que los controles fronterizos funcionan dentro del marco del acuerdo Schengen y que "se está aplicando absolutamente con todo su contenido en lo que a la legalidad del mismo se refiere".
Por lo tanto, todo apunta a que ese control y sellado de pasaportes a los gibraltareños que se exigía en la nota interna del inspector jefe responsable del Puesto de Control Fronterizo no se acabará llevando a cabo.