Europa reactiva la alerta por la invasión de una especie "mutante" y España mira de reojo sus ríos
Polonia ha sido la primera en dar un sonoro aviso por este animal.

Medios europeos ya hablan de "especie invasora mutante" y de un peligro para los ecosistemas propios. Se trata del cangrejo de río jaspeado, un animal con orígenes en América del Norte y que ha llegado de forma sorpresiva a la capital de Polonia.
En el distrito Mokotów de Varsovia ya se está haciendo frente a una "auténtica plaga" que se reproduce "a un ritmo alarmante" y supone un "grave peligro", como recoge la prensa nacional. Según diversos estudios, esta rara especie podría moverse ya en cerca de 100.000 ejemplares en distintos puntos de la capital polaca.
Así, los estudios hasta la fecha señalan que la entrada de este animal se pudo producir desde un criadero privado donde se mantenía como especie ornamental. Un acto especialmente grave, ya que la cría de estas especies está prohibida en la Unión Europea desde 2015.
El problema es que, una vez en un territorio nuevo, este crustáceo se maneja perfectamente pese al cambio de entorno. También para reproducirse, ya que es un animal partenogenético, y por tanto no necesita de un macho para reproducirse.
De unos 10 centímetros de largo, el cangrejo de río jaspeado tiene un caparazón con un tono característico, recordando al mármol. Es una gran amenaza para los peces 'autóctonos', pero no así para los humanos.
No obstante, su impacto en la biocenosis de los entornos que ocupa ha llevado a las autoridades locales y nacionales a tomar precauciones y medidas para frenar la expansión de este peligrosa especie.