Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una investigación convierte el depósito de 'oro blanco' más grande del mundo en una amenaza destructora
Sociedad

Sociedad

Una investigación convierte el depósito de 'oro blanco' más grande del mundo en una amenaza destructora

El estudio, basado en el inmenso Salar de Uyuni, da pistas de cómo funcionan estos depósitos.

Áreas de procesado de las minas de litio en el desierto de AtacamaAFP via Getty Images

El litio, llamado 'oro blanco' por su importancia, no sólo es un elemento esencial en nuestros tiempos... también es un peligro medioambiental a ojos de los expertos. 

Un estudio publicado en el medio SciTechDaily detalla que los estanques de evaporación de salmuera de litio aumentan significativamente los niveles de arsénico. Así ocurre en el Salar de Uyuni, que es la mayor reserva de este mineral, situado en la meseta de Bolivia.

En este inmenso emplazamiento, los cristales de sal cubren el espacio, pero cuando llega la lluvia, esta se refleja tanto en las montañas como en el cielo. Dentro de ese inmenso salar se 'esconde' la reserva de litio. 

Dicho mineral es luego procesado para convertirlo en carbonato de litio, material usado en las baterias recargables, entre otros elementos habituales en el día a día.

El trabajo publicado en SciTechDaily da cuenta del primer análisis químico completo de aguas residuales asociadas a la minería de litio en Uyuni. 

Las pruebas determinaron la acidez de esas aguas y la presencia de oligoelementos como el arsénico, un metal tóxico que puede causar problemas de salud en las personas y la fauna expuesta.