El ministro Jordi Hereu desliza que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) avalada por el Ejecutivo gallego "está muy condicionada", tras ser preguntado por el diputado del BNG, quien ha trazado una "línea roja" que condicionaría la relación con el Gobierno central.
El diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, reclama al Ministerio de Industria que se deniegue la solicitud del proyecto de la multinacional lusa en el PERTE de descarbonización: "El Ejecutivo debe abandonar la ambigüedad".
Integrantes de Greepeace y Ecologistas en Acción han reclamado que "se hagan públicos los informes que dieron pie" a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Y llaman a participar en la manifestación de este domingo en A Pobra (A Coruña).
Hereu se muestra cauteloso respecto al proyecto que opta a fondos del PERTE de descarbonización, indicando que sigue en proceso de análisis: "Unos dicen que 'no' sea lo que sea, otros dicen que 'sí' sea lo que sea".
El Gobierno del popular Alfonso Rueda continúa allanando el camino al socialmente contestado proyecto de la multinacional portuguesa, que deberá contar igualmente con las licencias y permisos legales. Todos los ojos apuntan ahora a la decisión que se tome en el Ministerio de Industria, la postura que defienda Transición Ecológica o la última palabra de Bruselas.
Aunque reconocen su error, los autores de la investigación aseguran que se necesita más regulación para terminar con el uso de aditivos peligrosos en los productos.
La amenaza de la sombra ultra en la Unión Europea sobre las pioneras leyes ambientales. Actuar cuanto antes para evitar que se seque la mayor reserva ecológica de Europa, mientras otros luchan contra una macro factoría que consumiría tanto agua al día como una provincia. Nos vemos en la siguiente COP.
No es cuestión de romper tradiciones, de no divertirse o de ir a contracorriente. Simplemente, quemar como quemamos en estas fiestas no es sostenible ni, en muchos casos, necesario. Hay muchos cambios que están en nuestra mano.