La denuncia de esta bióloga sobre la ciencia en España que hay que escuchar sí o sí

La denuncia de esta bióloga sobre la ciencia en España que hay que escuchar sí o sí

Julia Chacón ha contado su caso en 'El Intermedio'.

Julia Chachón en 'El Intermedio'.laSexta

La bióloga Julia Chacón ha contado su caso personal para mandar un mensaje sobre la precaria situación de la ciencia en España y ha llamado a toda la sociedad a hacer una reflexión para darle la vuelta y cambiar una dinámica que parece imposible revertir. 

Esta científica, que estaba trabajando como investigadora postdoctoral en la Universidad de Arizona (Estados Unidos), con un salario de unos 50.000 dólares al año, decidió marcharse para volver a España, tal y como ha contado en una entrevista con Andrea Ropero en El Intermedio.

"Estaba trabajando en el marco de un proyecto internacional y con mucho apoyo para investigar. Además, lo hacía acompañada de un gran equipo y con muchos datos históricos para trabajar, pero necesitaba volver a España y estar cerca de mi familia y de los míos. Por eso decidí apostar por volver", ha afirmado.

Chachó regresó gracias al programa de becas María Zambrano. "Las ayudas eran atractivas y estaba sobre la mesa tener después una proyección profesional dentro del sistema académico y universitario. Sin embargo, nos encontramos que las universidades están pagando las cuotas patronales usando parte de nuestro salario bruto, así que se nos quedaba un salario mucho menor que lo que se había ofrecido en un primer lugar, nos quitaban un 32%", ha explicado. 

Ha desgranado que pudo disfrutar de la beca un año y medio, hasta que salió una plaza de profesor de ayudante doctor. "Es como la más básica para empezar y mis condiciones son bastante malas a mi entender, recibo 1600 netos, pero porque tengo dos trienios", ha informado. 

Finalmente y tras confesar que sí que le ha compensado porque estaba trazando un camino, ha acabado dejando un potente mensaje: "Me gusta la ciencia y el mundo académico, creo en la educación pública, pero la precariedad laboral machaca el talento y las vocaciones. Todos los actores políticos tienen que hacer una reflexión, igual que la sociedad porque somos un activo y podemos aportar mucho al PIB".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Alfredo Pascual es redactor de Virales en El HuffPost en Madrid. Escribe sobre noticias de televisión, política, redes sociales, deporte, etc. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo de investigación, datos y visualización en la UNIR. Antes de entrar en El HuffPost estuvo en la Cadena Ser y en el Heraldo de Aragón. Puedes contactar con él en alfredo.pascual@huffpost.es