La Armada Española menosprecia los poderosos destructores con su futura unidad principal de combate

La Armada Española menosprecia los poderosos destructores con su futura unidad principal de combate

Las fragatas españolas causan sensación a nivel internacional.

La fragata española Almirante Juan de Borbón.Rasid Necati Aslim/Anadolu via Getty Images

La base naval de Rota (Cádiz) se prepara para la pronta llegada del quinto submarino de EEUU, parte del acuerdo firmado por España y EEUU para sumar más destructores a la base gaditana.

En el espacio militar actualmente hay cuatro destructores, denominados USS Arleigh Burke, USS Roosevelt, USS Bulkeley y el USS Paul Ignatius, con la más moderna tecnología y unas dimensiones de impresión.

Sin embargo, el panorama contrasta con el panorama actual de la Armada española. Al menos, por nombre. Como se pregunta La Razón, España no cuenta con destructores al uso y sí fragatas.

La cuestión, no obstante, va más allá del tipo de embarcación, porque de acuerdo con el mismo medio, las fragatas españolas tienen capacidades muy parecidas a las de los destructores de la Marina de EEUU. 

Así, las de clase 'Álvaro de Bazán', las más modernas del Ejército español, se insipiran directamente en los destructores de la clase Arleigh Burke estadounidense, que cuenta con decenas de unidade en servicio.

Por dimensiones no hay demasiadas diferentes. Las unidades españolas se mueven en los 147 metros de eslora, por los 154 del destructor estadounidense, con una manga idéntica en ambas embarcaciones. Otro modelo, como las futuras fragatas F-110 rondarán los 145 metros de eslora y una manga también de 18 metros.