Estos son los pasos para poner el apellido materno en primer lugar en el DNI

Estos son los pasos para poner el apellido materno en primer lugar en el DNI

Cambiar el orden de los apellidos es un proceso algo complejo. Te lo simplificamos.

Renovar DNIGetty Images

Los apellidos son una parte fundamental de nuestra identidad, siendo elementos que nos acompañan a lo largo de nuestra existencia. Aunque no los escogemos al nacer, es posible modificarlos bajo ciertos requisitos, según lo señala el Ministerio de Justicia. Este proceso permite ajustar el orden de los apellidos.

Uno de los requisitos esenciales para cambiar los apellidos es que la persona afectada utilice y sea reconocida por el apellido que solicita. Además, los nuevos apellidos deben ser legítimamente suyos y deben pertenecer a ambas líneas familiares, tanto paterna como materna. Sin embargo, hay excepciones, como cuando el cambio evita inconvenientes graves o el riesgo de que desaparezca un apellido. Estos requisitos no son necesarios en casos de violencia de género o procedimientos especiales.

Para proceder con el cambio de apellidos se requiere una causa justificada. Siempre y cuando no afecte a terceros, la solicitud se debe presentar en el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento.

Otra modificación permitida es la corrección ortográfica de los apellidos, que se puede realizar cuando la forma en que están inscritos no sigue las reglas gramaticales y fonéticas del español.

Respecto al orden de los apellidos, se espera que los padres acuerden el orden antes de la inscripción registral. Si no hay acuerdo, el Registro Civil determinará el orden basado en el interés superior del menor.

Documentos necesarios

El cambio de apellidos puede ser solicitado por la persona interesada si es mayor de 16 años, o por sus representantes legales si es menor. La solicitud debe presentarse en el Registro Civil del domicilio del interesado, aunque también puede enviarse por correo certificado.

Para el cambio de apellidos, es necesario presentar una solicitud dirigida al Ministerio de Justicia o al Director General de los Registros y del Notariado, explicando la causa del cambio, una certificación literal de la inscripción de nacimiento y pruebas que acrediten la procedencia de los apellidos. Si se trata de una adaptación a otras lenguas españolas, deben presentarse certificados de las Reales Academias correspondientes.

Para cambiar el orden de los apellidos, se requiere una certificación del matrimonio de los padres o del nacimiento del solicitante junto a una declaración de mutuo acuerdo de los padres sobre el cambio. Si el solicitante es mayor de edad, debe aportar la solicitud junto con el certificado de inscripción de nacimiento.