El abogado de víctimas del franquismo alega que la ley establece que serán considerados elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en topónimos.
El ministro de Presidencia y Memoria Democrática ha celebrado "un día inolvidable" para la democracia española tras la aprobación definitiva del texto en el Senado.
El Congreso ha aprobado el texto, sin los apoyos de la derecha, con una base sólida para que haya verdad, justicia y reparación del franquismo y la Transición.
El ministro defiende la norma como "humanitaria" y acusa a la derecha de "falsear la realidad". "El debate no es ideológico, sino entre la verdad y la mentira", ha dicho en TVE.
El documento recoge el rechazo a crear una comisión que estudie vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983. El Gobierno se defiende de las críticas: "Conviene darle una lectura"
El sí del órgano parlamentario, con apoyo de Bildu y rechazo de toda la derecha, garantiza que la propuesta se debata y vote la próxima semana en el pleno.