El director general de Transición Energética, Tecnología, Institucional indica que hay "que esperar a ver cómo concluye esta historia del gravamen para ver qué recursos hay disponibles y cuáles son las inversiones que puede hacer".
Acuerdan prorrogar un año más el impuesto a las empresas energéticas para salvar el proyecto de ley que incluye un nuevo tributo mínimo para las multinacionales.
El presidente de la patronal de empresarios ha advertido de que la carga impositiva sobre las energéticas podría llevar a deslocalizaciones, "sobre todo en grandes inversiones" y asegura: "En España se pagan impuestos y, es más, hay que pagarlos".
La ministra de Hacienda en funciones anuncia que con el segundo pago de estos tributos, que se revisarán antes de ser prorrogados, se ha quedado muy cerca de la previsión inicial.
Según un comunicado que ha hecho público la CNMC, entre 2021 y 2022, registraron un "aumento significativo de las denuncias relacionadas con los cambios de comercializador erróneos".
El tributo pretende recaudar 3.000 millones de euros en los próximos ejercicios para financiar las medidas extraordinarias frente a la crisis desatada por la guerra de Ucrania.
Sobre nuestra seguridad y salud, se ciernen oscuros intereses políticos y económicos. La central nuclear de Garoña, la más vieja de la UE, estuvo en funcionamiento durante 42 años, pero lleva desde 2012 parada, sin que haya falta de suministro eléctrico. Pero algunos parecen empeñados en alargar su vida, aunque su reactor es gemelo al de Fukushima.
Las ciudades - camino de convertirse ciudades estado- tienen una demanda de energía cada vez mayor. Y a su vez, la energía ha de ser más limpia y sostenible. Y para energía sostenible, la de Iberdrola, que se ha convertido en una de las compañías eléctricas más grandes de Estados Unidos, siendo el segundo operador eólico del país con un parque de 5.600 MW.
Luis XIV ha resucitado y se ha reencarnado en el ministro Soria, el nuevo Rey Sol, que con su nueva normativa obliga a pagarles a las eléctricas la energía fotovoltaica producida, penalizándose el autoconsumo. Como si el sol fuera propiedad de estas compañías y del Gobierno, plegado a sus intereses.