Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
AEMET avisa de fenómenos anómalos inminentes y hace contener la respiración para Semana Santa
El tiempo

El tiempo

AEMET avisa de fenómenos anómalos inminentes y hace contener la respiración para Semana Santa

Lo fenómenos que se registrarán las semanas previas hacen temer lo peor.

Miércoles Santo en Granada durante las Fiestas de Semana Santa en España.NurPhoto via Getty Images

La lluvia amenaza a España de nuevo, pero esta vez para una de las fechas más señaladas del año: Semana Santa. Aunque todavía es pronto para saber el tiempo que hará para entonces, lo que ocurrirá en las semanas anteriores hace temer lo peor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que la semana del 31 de marzo al 6 de abril será probablemente "más lluviosa de lo normal en áreas del centro y sur de la Península", aunque las precipitaciones se concentrarán en la segunda mitad de la semana. También en Canarias se esperan lluvias, sobre todo en los primeros días. 

En cuanto a las temperaturas, serán en general suaves y "por encima de los valores propios de la época en la mayor parte del país", con mayor incidencia en las zonas montañosas del tercio norte.

Para la semana siguiente, del 7 al 13 de abril, la incertidumbre aumenta, aunque la AEMET señala que "lo más probable es que se trate de una semana con temperaturas superiores al promedio normal, sobre todo en el oeste y centro de la Península". En cuanto a las precipitaciones, se prevé que sean inferiores a los valores normales, sin una tendencia clara en la vertiente mediterránea y los archipiélagos.

De cara a Semana Santa, del 14 al 20 de abril, los modelos meteorológicos todavía no ofrecen una tendencia clara respecto a temperaturas y precipitaciones. "En futuras actualizaciones se irán concretando los pronósticos para este período, todavía lejano en el tiempo", señala la agencia.

Tiempo estable este sábado con excepciones

Para este sábado, persistirá "un tiempo estable en la Península y Baleares", con cielos poco nubosos o despejados en la mayoría del territorio. Sin embargo, en el extremo norte se esperan "cielos nubosos con precipitaciones débiles" en el área cantábrica, Pirineos y sus inmediaciones, aunque con tendencia a disminuir a lo largo del día. En Menorca y Mallorca se prevén chubascos ocasionales con tormentas en la segunda mitad del día.

En el Pirineo, se registrarán "acumulados significativos de nieve", con la cota bajando de 1300/1500 metros hasta unos 800/1000 metros. También podría nevar en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y cumbres de Mallorca a partir de 1000/1300 metros.

En Canarias, el acercamiento de un sistema de bajas presiones traerá "un aumento paulatino de la nubosidad con precipitaciones acompañadas de tormenta en las islas occidentales, pudiendo ser localmente fuertes con mayor probabilidad cuanto más al oeste". En la provincia oriental, los cielos estarán poco nubosos con polvo en suspensión, el cual tenderá a retirarse.

Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y la mitad nordeste peninsular, mientras que aumentarán en Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias, con pocos cambios en el resto del país. Las mínimas bajarán en Pirineos e Ibérica sur, pero aumentarán ligeramente en el resto.