aprendizaje

No des las respuestas. Provócalas

No des las respuestas. Provócalas

¿Si nadie espera aprender a nadar estando sentado en un aula durante doce años, por qué esperamos que esa fórmula sí funcione para otras materias igual de prácticas? ¿Te imaginas clases teóricas de conducción sin conducir, de cocina sin cocinar, o de lectura rápida sin leer?
¿Qué has aprendido hoy?

¿Qué has aprendido hoy?

A veces relacionamos aprender con sentarnos delante de un libro, estudiar y memorizar conceptos, pero aprender va mucho más allá de eso. Aprender es estar abierto a nuevas ideas, nuevas experiencias; es analizar las cosas desde otro punto de vista, aceptar que lo que siempre se ha hecho de una manera puede que funcione mejor si lo hacemos de otra.
Veranos diferentes

Veranos diferentes

Hay gente que decide invertir su tiempo de veraneo en otras historias, chavales que se apuntan a vivir experiencias en ONGs, médicos que invierten sus días de asueto en operar de forma altruista en lugares inhóspitos sin apenas acceso a la sanidad, o universitarios, como los que he acompañado este verano, que pasan sus vacaciones viviendo una experiencia transformadora de su mundo interior y exterior.
El éxito no se encuentra en el éxito, sino en su antesala

El éxito no se encuentra en el éxito, sino en su antesala

Si un país quiere ganar un mundial, no puede pensar "vamos a juntar a los 11 mejores y ganarlo", sino "vamos a montar escuelas de fútbol base". Si quieres ganar un Oscar, no puedes centrarte en la ceremonia, sino en tu primera clase de interpretación. Todo triunfo está precedido por algo que es el verdadero artífice del éxito.
¿Cómo puede un ordenador entender el lenguaje natural?

¿Cómo puede un ordenador entender el lenguaje natural?

¿Cómo entrenan los investigadores de la Inteligencia Artificial a los ordenadores para leer y extraer información de documentos escritos? ¿Cómo consiguen que realicen análisis automáticos de textos? La clave está en el lenguaje, el mecanismo de entrada de datos más importante y eficiente de los seres humanos.
La sombra del roble: cuento para unos padres primerizos

La sombra del roble: cuento para unos padres primerizos

A María le gustaban muchos las historias que su padre le contaba porque en casi todas salía ella. Había veces que era una guerrera a caballo, otras una aventurera en la selva, otras una científica. A María le encantaba que su padre le contara todos aquellos cuentos sobre ella en los que cada vez era una cosa distinta.
Errores psicológicos: ¿nos controla el cerebro?

Errores psicológicos: ¿nos controla el cerebro?

El cerebro tiene un funcionamiento fisiológico característico, pero es la conciencia del ser humano, con toda su complejidad, la que lo regula. ¿Nos controla? Desde luego que no. Conclusiones como ésa son poco acertadas y hasta ridículas, aunque estemos viviendo un auge de las neurociencias.
Las 10 razones de la educación tóxica

Las 10 razones de la educación tóxica

La escuela misma, como institución educativa por excelencia, se sitúa al margen del resto de la sociedad, separada por muros y paredes de esos otros lugares donde el aprendizaje ocurre espontáneamente. Por ejemplo, la calle, hasta hace pocas décadas, cuando las niñas y niños aún jugaban libremente.
Educar es confiar en un desconocido

Educar es confiar en un desconocido

Te voy a proponer que recuerdes a una persona que haya confiado en ti sin reservas. Alguien que te haya acompañado en tus éxitos y fracasos, que haya creído en tus capacidades. Quédate con esa sensación. Es agradable, ¿verdad? Tu cerebro ha empezado a segregar oxitocina, la hormona que establece el vínculo entre un bebé y su madre. Algunos la han llamado "la hormona del amor" o de la confianza.
La clave única de una escuela mejor

La clave única de una escuela mejor

Los aprendizajes directos son inútiles y los indirectos son inevitables. Llamo "directos" a una típica clase en la que el profesor reza su contenido a los alumnos, que intentan asimilarlo. Eso no sirve para nada; Y llamo "indirectos" a lo que impacta en los niños aunque no queramos, simplemente porque son y están.
Los 14 mandamientos para tener una vida feliz

Los 14 mandamientos para tener una vida feliz

Saca tiempo para el arte, para escribir tu diario, bailar, crear, tener aventuras y tiempo para ti solo para conocerte mejor. Cambia tu rutina, prueba nuevas actividades, camina por caminos inexplorados, y abre tu círculo social a gente nueva. Cuando lo hagas, te volverás más presente y vivo, porque ya no podrás confiar en el modo de piloto automático que tenías por defecto.
¿Nos está haciendo la tecnología perder la memoria?

¿Nos está haciendo la tecnología perder la memoria?

En los últimos años, nos advierten de los efectos perniciosos de la tecnología en el cerebro y el aprendizaje. Nicholas Carr, el autor de mayor repercusión, se quejaba en su artículo Is Google making us stupid? de que Internet le está robando la capacidad para concentrarse y profundizar.
Hay debates y debates

Hay debates y debates

El debate es la mejor figura opuesta a la exposición monopólica que gobierna hoy día los modelos didácticos. O tenemos aulas expositivas (alguien hablando en posición dominante y otros oyendo en posición dominada) o tenemos aulas interactivas. Para un maestro del siglo XXI, el arte de generar debates es una competencia esencial.