aprendizaje

¡Qué interesante!

¡Qué interesante!

Nadie que no esté atento puede aprender nada de lo que se le enseña. Pero tampoco nadie puede estar atento a lo que se le enseña si ello no le dice nada, no es interesante y no tiene significado alguno para él. La neurociencia cognitiva busca métodos y recursos capaces de evocar la atención de los alumnos en clase.
Niños lectores

Niños lectores

Me gustan más los niños traviesos; los desconcentrados. Los que no merecen exclamaciones de admiración, ni se les pone de ejemplo. Me resulta más verosímil que un niño quiera oír una historia a que quiera leerla; que quiera oír incluso trozos de una historia. Eso del libro y de leer no me cuadra con los niños.
I+D+i en animales

I+D+i en animales

En Inglaterra, a mediados del siglo pasado, se produjo un cambio en la conducta de los pájaros herrerillos, que les permitió acceder a la nata de la leche. Hasta entonces, muchos científicos habían negado que una innovación pudiera pasar de un individuo a otro en seres vivos no humanos.