Adiós a las dos semanas: los expertos advierten de la frecuencia con la que deberías cambiar las sábanas

Adiós a las dos semanas: los expertos advierten de la frecuencia con la que deberías cambiar las sábanas

Se deben cambiar una vez por semana en verano.

SábanasTETRA IMAGES VIA GETTY IMAGES

Cambiar las sábanas regularmente es fundamental para mantener una buena higiene y salud en el hogar. Estos ropajes de la cama están en constante contacto con nuestro cuerpo durante varias horas al día, por lo que la acumulación de ácaros de polvo y suciedad puede provocar irritaciones en la piel y empeorar el acné. Es importante mantener limpias las sábanas, pero, ¿cada cuánto tiempo se deben cambiar?

Aunque esta decisión puede depender de las costumbres de cada persona, los expertos coinciden en que, como mínimo, se deben cambiar las sábanas una vez por semana. Esto se debe cumplir sobre todo en verano, ya que con el aumento de las temperaturas nuestro cuerpo suda más de lo normal, por lo que se genera una mayor suciedad.

Por el contrario, durante los meses de invierno se puede prolongar el tiempo de vida de unas sábanas antes de sustituirlas por otras. El frío permite cambiarlas cada semana y media, aunque esto puede variar según otros factores como las condiciones de salud de una persona, la presencia de mascotas en la cama o los diferentes hábitos personales.

Hay que airear la cama

Los expertos también recuerdan la necesidad de airear la cama antes de hacerla cada día. Con este sencillo gesto y dejando que las sábanas se ventilen con la ventana abierta conseguiremos poner fin a la humedad acumulada, evitando la proliferación de ácaros de polvo o la formación de otros microorganismos.

Además, airear las sábanas ayuda a eliminar olores acumulados durante la noche, sobre todo en verano que tenemos una mayor tendencia a sudar. De la misma forma, su ventilación permite reducir la cantidad de alérgenos que pueden prosperar en un ambiente húmedo y cálido. Por ello, es importante no hacer la cama nada más levantarnos, sino dejarla estirada durante al menos 20 o 30 minutos.

Meterse en la cama con sábanas limpias no solo supone múltiples beneficios para tu salud, sino que también ayuda a conciliar el sueño de una forma más efectiva. Cabe destacar que el cambio de estas mantas debe venir acompañado por un cambio de pijama, ya que de poco sirve mantener limpia la cama si la ropa con la que nos acostamos también acumula células de piel muertas y demás tipos de suciedad.