Marruecos da por perdidas las dos cosechas más importantes para España

Marruecos da por perdidas las dos cosechas más importantes para España

"Estamos asistiendo a una casi suspensión de la campaña", advierten desde el sector.

Imagen de archivo de varias sandías en un campo marroquí.Getty Images/imageBROKER RF

Saltan por los aires las alarmas en el sector agroalimentario a un lado y otro del Estrecho de Gibraltar. Los temores parten de la advertencia lanzada desde Marruecos ante la nueva oleada de inclemencias meteorológicas inesperadas que amenazan a dos cosechas clave. Clave tanto para el país productor como para España en materia de importaciones.

Así lo recoge el medio especializado Fresh Plaza, en una información en la que recoge el testimonio de Ahmed Bouljid, exportador frutícola, quien sentencia que "estamos asistiendo a una casi suspensión de la campaña" de dichos productos clave. Efectivamente, se trata de la sandía y el melón.

"Todas las regiones productoras de sandía, desde Sus, Al Hauz y El Kelaa des Sraghna hasta Settat y Beni Melal, están experimentando unas temperaturas inusualmente frías para esta época del año", desgrana el profesional a Fresh Plaza, indicando en qué se traduce, "lo cual está retrasando el desarrollo de melones y sandías y agravando la caída de volúmenes causada por la sequía y las consiguientes restricciones en la producción".

"No hay volúmenes suficientes para atenderlos a todos"

De esta forma, Bouljid señala que esta situación ya se está cobrando su factura en el plano comercial, de las ventas, pero también en el precio y coste. "Recibo pedidos de muchos mercados, como Francia, Italia y los Países Bajos, pero no hay volúmenes suficientes para atenderlos a todos", desarrolla el productor, antes de hablar de la situación en el país magrebí: "En el mercado local, estas frutas también son caras en comparación con una temporada normal. El precio medio en la explotación es de 7 dírhams por kilo".

La dinámica es que ya se han dado casos de agotamiento. "Al principio de la campaña, las exportaciones de sandía de Zagora rondaban las 400-500 toneladas diarias, e incluso las 1.000 toneladas en los días de mayor actividad. Actualmente, los puertos están casi vacíos de sandías", revela al medio especializado este productor, que se muestra optimista ante el horizonte de recuperación: "Esperamos una recuperación en pocas semanas. El pico de cosecha se espera para la segunda semana de junio".