El títere de Putin critica el plan nuclear de Rusia

El títere de Putin critica el plan nuclear de Rusia

El presentador de la televisión estatal Vladimir Solovyov es una voz con enorme influencia, uno de los mejores propagandistas del Kremlin. 

El propagandista Vladimir Solovyev, en la feria económica anual de San Petersburgo, en su edición del 16 de junio de 2023.Maksim Konstantinov / SOPA Images / LightRocket via Getty Images

La doctrina nuclear del presidente ruso Vladimir Putin ha sido cuestionada por uno de sus aliados en la televisión estatal. 

El presentador de la televisión estatal Vladimir Solovyov , una de las figuras más destacadas de los medios respaldados por el Kremlin, preguntó a un colega experto en su programa nocturno de televisión en el canal estatal Rusia-1 sobre por qué Moscú no está tomando represalias contra los ataques ucranianos en suelo ruso con el uso de armas nucleares. Los propagandistas del Kremlin advierten habitualmente que podría estallar una guerra nuclear en medio del conflicto en Ucrania, así como los ataques de Rusia en territorio de la OTAN por la ayuda y las armas proporcionadas por la administración de Joe Biden y miembros de la alianza militar a Kiev. El presentador de la televisión estatal Vladimir Solovyov es una voz con enorme influencia, uno de los mejores propagandistas del Kremlin.

Durante su programa del 23 de junio, Solovyov habló extensamente con Yevgeny Buzhinsky, un teniente general ruso retirado, sobre la doctrina nuclear de Rusia, que establece las condiciones bajo las cuales se pueden utilizar tales armas. Putin ha dicho que Moscú puede justificar el uso de armas nucleares si otra nación las usa contra Rusia o si "la existencia misma del Estado se ve amenazada"."Putin expuso nuestra posición de que no hay ataques preventivos o de demostración hasta que sean necesarios. Será necesario utilizarlos, pero esto sucederá si ocurre algo extraordinario en términos de la existencia de nuestro Estado", dijo Buzhinsky a Solovyov.

Solovyov objetó esta posición y destacó los ataques que Ucrania ha llevado a cabo en suelo ruso en medio de la invasión a gran escala que Putin lanzó en febrero de 2022. "¿Y cómo sabremos cuando suceda algo extraordinario? Antes, lo que era extraordinario sería un ataque a Belgorod, la muerte de civiles. ¿Qué es extraordinario? Un ataque con aviones no tripulados al Kremlin, que fue relativamente reciente. ¿Eso no es extraordinario?", se preguntó Soloviev. Buzhinsky le dijo a Solovyov que "ya había hablado de esto".

"En los fundamentos de la política de la Federación Rusa en el campo de la disuasión nuclear tenemos todos los casos en los que podemos o debemos usar armas nucleares", dijo Buzhinsky. "Uno de estos puntos es atacar a los gobiernos estatales y militares que cuestionan, o mejor dicho, impiden el uso de nuestros medios en un ataque de represalia", añadió. Solovyov intervino: "¿Un ataque a una central nuclear?". "Un ataque a una central nuclear", respondió Buzhinsky.

La postura del presentador, por tanto, no es por la invasión de Ucrania o las provocaciones a Occidente, claro está, sino porque pide más mano dura. Desde que comenzó la "operación militar especial" en el país vecino, ha defendido que una agresión nuclear es inevitable. Va en la línea dura de dirigentes, funcionarios y personalidades que apoyan un Ministerio de Defensa más fuerte y despiadado

El contexto

Este intercambio se produjo días después de que Putin amenazara con cambiar la doctrina nuclear de Rusia por afirmaciones de que Occidente está "bajando el umbral para el uso de armas nucleares".

El mandatario habló en una conferencia de prensa el 20 de junio después de su viaje a Corea del Norte y Vietnam y la advertencia se produjo en medio de crecientes tensiones entre Rusia y Occidente por la guerra de Putin en Ucrania.

Rusia es consciente de que un "adversario potencial" está trabajando en nuevos elementos "relacionados con la reducción del umbral de uso de armas nucleares", afirmó Putin.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos con sede en Estados Unidos, dijo el 20 de junio que Putin probablemente estaba respondiendo en parte a las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el 17 de junio de que los miembros de la alianza militar están discutiendo un aumento de las armas nucleares. preparación ante las crecientes amenazas de Rusia y China, "aunque Stoltenberg no discutió la reducción del umbral para el uso de armas nucleares".

La retórica de Putin "pretende deliberadamente presentar la agresión rusa en Ucrania como una guerra existencial por la soberanía de Rusia", evaluó el ISW.