El ejército de Reino Unido activa las alarmas ante el intruso ruso que emerge de las aguas

El ejército de Reino Unido activa las alarmas ante el intruso ruso que emerge de las aguas

Una flota rusa llegó hace una semana al puerto de La Habana (Cuba), pasando por las costas irlandesa y escocesa.

La flota rusa en el puerto de La Habana.Reuters

Una flota rusa formada por tres buques y un submarino de propulsión nuclear llegó hace una semana al puerto de La Habana (Cuba). Se trata del remolcador de rescate 'Nikolai Chiker', la fragata 'Almirante Gorshkov', el petrolero 'Pashin' y el submarino 'Kazán'.

"Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte", indicó la diplomacia cubana, recalcando que ninguna de las embarcaciones transportaba armamento nuclear.

Sin embargo, para llegar hasta Cuba, la flota tuvo que avanzar por las costas irlandesa y escocesa. Y, según un informe recogido por NTV, el Kazán provocó una alarma temporal de seguridad en Gran Bretaña. El submarino fue avistado el 5 de junio por un cazasubmarinos británico Boeing P8 Poseidon y rastreado a su paso desde la costa irlandesa hasta Escocia.

La embarcación también se dejó ver por la base de armas nucleares británica en Faslane-on-Clyde, en la costa oeste de Escocia, aunque no llegó a entrar a aguas británicas. Precisamente en este lugar es donde Reino Unido guarda la mayor parte de su flota de submarinos y la mayoría de las armas nucleares del país.

Preocupación por Irlanda

La mayor preocupación del ejército británico era que el submarino Kazán pudiera estar llevando a cabo una misión de búsqueda de vulnerabilidades en la zona.

"El talón de Aquiles de las Islas Británicas es Irlanda", según el teniente coronel ya retirado Stuart Crawford, quien añade que "prácticamente no tienen capacidad militar para monitorear o disuadir tales avances rusos, y eso no ha pasado desapercibido para el Kremlin".