Bélgica pide meter sus cazas en Rusia

Bélgica pide meter sus cazas en Rusia

Michel Hofman, jefe de Defensa belga ha anunciado que Ucrania puede usar las armas enviadas por su país en territorio ruso.

A Belgian Air Force F-16 is seen flying over the course during Day Two of the Soudal Open at Rinkven International Golf Club.Getty Images

Bélgica se une a países como EEUU o Alemania y da su permiso públicamente a Ucrania para usar sus armas en Rusia. El primer ministro Alexander De Croo (Open VLD) y a la ministra de Defensa, Ludivine Dedonder (PS) querían que el equipamiento militar belga se utilizara únicamente en territorio ucraniano, pero ahora Michel Hofman, jefe saliente de Defensa del ejército belga, ha puesto de manifiesto la necesidad de que se use en cualquier sitio para ayudar a Ucrania a defenderse.

"La defensa belga debe hacer todos los esfuerzos posibles para proteger nuestro territorio contra la agresión rusa. Esto no se aplica sólo a nuestro país, Ucrania también debe poder defenderse de Rusia. Y si es necesario, el país puede utilizar nuestras armas, incluso para atacar objetivos en territorio ruso", ha planteado en una entrevista con VRT NWS recogida por Radio 1.

"Creo que nuestra posición en este momento es que, de hecho, podríamos atacar objetivos legítimos (en territorio ruso) en este momento. Para fortalecer la defensa de Ucrania, ciertamente se puede utilizar armas occidentales. Los F-16 belgas también pueden desplegarse para la defensa y atacar objetivos rusos si es necesario", añade.

Puntos débiles en defensa

Pese al gran esfuerzo de Bélgica por ayudar a Ucrania, el jefe de Defensa, puesto que abandonará el próximo 4 de julio, considera que todavía queda mucho trabajo por hacer, ya que el país gasta menos del 2% de su PIB en defensa. "Este gobierno ha hecho una enorme inversión en defensa, pero la diferencia entre nuestro país y los demás países de la OTAN no ha hecho más que crecer. Los otros países han actuado mucho más rápido. Eso es tanto culpa mía como de los políticos", reconoce.

Y es que Bélgica es consciente de que tiene varios "puntos débiles" en su defensa, como el hecho de tener sus depósitos de municiones vacíos: "Nos enfrentamos a un dilema difícil. Por un lado, queremos continuar con los suministros de municiones y sistemas de armas a Ucrania, pero, por otro, también necesitamos reponer nuestros depósitos de municiones. Esto requiere un esfuerzo enorme, no sólo del Ministerio de Defensa, sino también de la industria de defensa".

También se están realizando esfuerzos adicionales que se están realizando en otras áreas como el entrenamiento a soldados belgas: "La mentalidad ha cambiado claramente. Nuestras unidades se están preparando para una guerra con Rusia, y eso requiere un cambio profundo en nuestros procesos. Los soldados no se entrenan para atacar a Rusia, sino para defender nuestro territorio contra un posible ataque ruso".

Rusia también se prepara la guerra

La OTAN no es la única que se está preparando para un conflicto con Rusia, el país liderado por Vladímir Putin también se está reforzando para ello. "Nuestra investigación revela 945 acciones sospechosas que tuvieron lugar en el Mar del Norte durante los últimos 10 años. Las extrañas maniobras fueron realizadas por 167 buques civiles rusos, cada uno de los cuales se detuvo a menos de un kilómetro de tuberías y cables", escribe el diario belga De Tijd.

Por su parte, Hofman señala que Béligica está al corriente de estos movimientos sospechosos: "En este momento, principalmente recopilamos información y rastreamos esos barcos". "Si realmente existe una amenaza, podemos intervenir. Sin embargo, mientras esos barcos no cometan una violación, no hay mucho que se pueda hacer al respecto. Los barcos a menudo navegan en aguas internacionales y no violan el derecho internacional", apunta.