Roberto Brasero pone esta comunidad en alerta: se recomiendan medidas de autoprotección

Roberto Brasero pone esta comunidad en alerta: se recomiendan medidas de autoprotección

Ha compartido la notificación de declaración de alerta del Gobierno autonómico.

Roberto Brasero

El meteorólogo, periodista y presentador de Antena 3 Roberto Brasero ha reaccionado desde su cuenta de X a lo que está por venir en una comunidad autónoma española en las próximas horas.

Se trata de Castilla y León. La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente ha declarado la alerta en la comunidad ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 08:00 horas de este viernes, 28 de junio, y hasta las 00:00 horas del sábado 29.

"Este viernes, atentos en Castilla y León que las lluvias pueden ser más FUERTES Y ABUNDANTES (además de las tormentas y granizo que ya estamos teniendo)", ha señalado en su publicación en la red social.

Junto al mensaje, Roberto Brasero ha compartido la nota de la Junta de Castilla y León en la que notifican la declaración de alerta y explican los motivos por los que han decidido adoptar tal medida.

La DANA que afecta estos días a la Comunidad se intensificará este viernes, con chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en las provincias de Ávila y Salamanca, aunque podrán afectar a cualquier punto de Castilla y León.

Además, las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y de un descenso notable de las temperaturas máximas además de que la precipitación repentina podrá afectar localmente al aumento de caudales de arroyos y ríos que puntualmente podrían desbordarse y causar afecciones.

Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

Además, subraya la importancia de evitar circular con vehículos por pasos subterráneos y túneles en los que aparezcan balsas de agua, por pequeñas que puedan parecer, así como caminar por esas zonas y permanecer en sitios bajos. Se recomienda retirar del exterior de las casas muebles o cualquier otro objeto que pueda ser arrastrado por el agua.

Igualmente, se recomienda también revisar los tejados y las bajantes de agua, para eliminar toda acumulación de escombros, hojas o tierra, entre otros, que puedan obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cunetas próximas a la vivienda.