Llueven ranas en este pueblecito de Valladolid: ¿cómo se produce este fenómeno?

Llueven ranas en este pueblecito de Valladolid: ¿cómo se produce este fenómeno?

No es la primera lluvia de sapos que nos cae en España.

Lluvia de ranasDall-E

Los vecinos de Wamba, una pequeña localidad de Valladolid cercana a la capital, están asombrados y desconcertados tras ser testigos de un fenómeno natural poco común: una lluvia de sapos. Según explica El Correo, este extraño suceso ocurrió el pasado jueves 20 de junio, cuando, junto con las intensas lluvias que azotaron la zona también cayeron del cielo numerosos pequeños anfibios, dejando a los habitantes del lugar perplejos y sorprendidos.

Al salir a las calles y caminos del pueblo, los wambeños se encontraron con una imagen insólita: el suelo estaba cubierto de diminutos sapos de aproximadamente 1,5 centímetros de longitud. "Nunca había visto algo así en mi vida", comentó el alcalde, José Luis Álvarez. "Es algo increíble que también se menciona en la Biblia. No los vi caer, pero de repente aparecieron. Yo los vi el sábado por la tarde. De hecho, hoy (refiriéndose a este jueves, una semana después) todavía hay unos cuantos en mi jardín", añadió el regidor.

Este tipo de fenómeno no es del todo inusual en España. En 2007, cientos de ranas pequeñas sorprendieron a los habitantes de Rebolledo, una localidad en las afueras de Alicante, al caer del cielo. Pero, ¿cuál es la causa de este extraño evento conocido como "lluvias forteanas"?

¿Qué son las lluvias forteanas?

Las lluvias forteanas, llamadas así en honor a Charles Fort, un investigador de lo inexplicable, son eventos documentados en todo el mundo, aunque las más habituales son las de ranas y peces. A pesar de lo extraño que pueda parecer, estas lluvias tienen una explicación científica.

La mayoría de estas lluvias raras son causadas por un fenómeno conocido como tromba marina. Este fenómeno se produce cuando un tornado o una tromba de agua succiona agua de un lago, río o mar, y con ella, cualquier criatura que se encuentre en el agua.

Las referencias a estas lluvias se remontan a tiempos antiguos. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento se menciona una plaga de ranas que cayó del cielo. Aunque estos relatos pueden parecer exagerados, la ciencia ha demostrado que este tipo de eventos pueden ocurrir.

El impacto de las lluvias forteanas

A pesar de que la ciencia ha logrado explicar muchas de estas lluvias, aún hay algunas que escapan a nuestra comprensión. Estos eventos nos recuerdan que, a pesar de todos nuestros avances, todavía hay mucho que no sabemos sobre nuestro propio planeta.

Estas lluvias no solo son un fenómeno curioso, sino que también pueden tener un impacto significativo en las áreas donde ocurren. Por ejemplo, una lluvia de peces puede proporcionar una fuente inesperada de alimento para las personas y los animales en la zona.