Las armas españolas sacan pecho en Europa en la gran exhibición militar

Las armas españolas sacan pecho en Europa en la gran exhibición militar

El aumento de los presupuestos de defensa a nivel mundial ha motivado una mayor participación del sector empresarial español.

Lanzamiento del obús Excalibur 155mm que usará el Ejército españolStocktrek Images

La capital francesa se convierte nuevamente en el epicentro global de la defensa y seguridad con la inauguración del Salón Internacional de Defensa y Seguridad Aeroterrestre, conocido como Eurosatory. Este evento bienal, celebrado en el Centro de Exposiciones París-Norte de Villepinte, reúne a unas 2.000 compañías de más de 60 naciones, superando la cifra de 1.750 empresas presentes en la edición de 2022. La asistencia prevista para este año asciende a 250 delegaciones oficiales y más de 60.000 profesionales de 150 países, duplicando la afluencia registrada hace dos años.

El aumento de los presupuestos de defensa a nivel mundial ha motivado una mayor participación del sector empresarial español, con 46 compañías nacionales presentes, en comparación con las 23 que asistieron en 2022. La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha organizado el pabellón de España, que este año alberga a 34 empresas, el mayor número registrado en cualquier edición de Eurosatory.

Durante la inauguración, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, destacó la relevancia del evento en un contexto marcado por la exclusión inicial y posterior readmisión, tras una orden judicial, de los expositores israelíes. Esta decisión judicial llegó demasiado tarde para permitir la participación efectiva de los 74 expositores israelíes.

El evento es un escaparate de las últimas tecnologías en sistemas terrestres y helicópteros con inteligencia artificial incorporada. Entre las innovaciones españolas destaca el vehículo logístico robotizado ALANO de EINSA, diseñado para misiones de evacuación de heridos y transporte de cargas.

Además, Escribano Mechanical & Engineering ha firmado acuerdos importantes en Eurosatory, incluyendo la integración de sus torretas de disparo por control remoto con los vehículos de combate de General Dynamics European Land Systems y la colaboración con Thales para la comercialización del Sentinel Rocket, un sistema avanzado contra enjambres de drones.

La secretaria de Estado de Defensa de España, Amparo Valcarce, lidera una amplia delegación oficial, reafirmando el compromiso inversor del Ministerio de Defensa, con un presupuesto anual de 15.000 millones de euros. La delegación incluye altos cargos como el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas.

Más de 40 países han establecido pabellones nacionales en Eurosatory, destacando la participación de Alemania, Estados Unidos, Japón y China, esta última con 64 expositores. El evento también cuenta con 20.000 metros cuadrados de áreas al aire libre para exhibiciones dinámicas y simulaciones de disparo.

Eurosatory 2024 no solo destaca por su tamaño y variedad, sino también por la activa participación de compañías y delegaciones de todo el mundo, consolidándose como la exposición más importante en el sector de defensa y seguridad aeroterrestre.