Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Elevan el nivel de los embalses y la zona ahogada en España por la sequía espera un trasvase récord

Elevan el nivel de los embalses y la zona ahogada en España por la sequía espera un trasvase récord

Este incremento es más del doble de lo que se venía aprobando en los últimos meses.

Canal para el trasvase desde el río Tajo.David Ramos via Getty Images

Las lluvias que han caído en marzo han dejado imágenes que no se veían desde hace décadas en los ríos y embalses de España, sobre todo en la cuenca del Tajo. Este incremento hidrográfico es más del doble de lo que se venía aprobando en los últimos meses.

Según publica el medio La Tribuna de Talavera, la Comisión de Explotación del Tajo-Segura se reunirá el próximo abril para tener en cuenta las nuevas mediciones. "Es más que previsible que para esas fechas los pantanos de Entrepeñas y Buendía ya estén en nivel 1 de reservas, lo que permitirá aprobar un trasvase de 60 hectómetros cúbicos", afirma la publicación. Hay que remontarse más de una década para encontrar un volumen similar.

La publicación celebra que "ayer mismo los embalses de Entrepeñas y Buendía ya habían entrado en nivel 1 de reservas, cuya barrera está en 1.300 hectómetros cúbicos". En estos momentos, "ambos pantanos acumulan 1.383 hectómetros cúbicos, pero hay que restar los 81 hectómetros de trasvases aprobados anteriormente y que están pendientes de enviar". 

De acuerdo a la información difundida, aunque faltan todavía cinco días para acabar marzo, no parece que para el 1 de abril el volumen embalsado en los pantanos vaya a descender. "Con el ritmo que hay de entrada ahora mismo en Entrepeñas y Buendía, vamos a pasar esos 1.300 hectómetros cúbicos", confirma Borja Castro, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños y alcalde de Alcocer.

En su intervención, Castro reclama a las autoridades la publicación de las nuevas reglas del Trasvase Tajo-Segura. "Las reglas están redactadas y están esperando el momento para publicarlas", avisa. Además, concluye que estas medidas son más fáciles de poner en momentos de abundancia de agua que en períodos de sequía.