Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Por qué se dice que la realeza es de sangre azul
Sociedad

Sociedad

Por qué se dice que la realeza es de sangre azul

El "príncipe azul" es un ejemplo clásico de cómo esta expresión ha influido en la cultura popular.

Los reyes, los príncipes de Gales y sus hijos en el balcón durante el Trooping the ColourGetty Images

La expresión "sangre azul" tiene sus raíces en la España del siglo IX, durante los años de la Reconquista. En esta época, los nobles españoles mostraban su piel blanca, atravesada por venas azules, como prueba de que no tenían sangre de moros o judíos. La blancura de la piel era un signo de prestigio y privilegio, ya que indicaba que la persona no trabajaba bajo el sol en el campo, en el mar o en un mercado. Esta piel clara hacía que las venas de los brazos resaltaran con un color azul, dando lugar a la creencia de que la sangre de la realeza era diferente.

Otra teoría sugiere que la expresión "sangre azul" se originó debido a la endogamia practicada por las familias reales y nobles. La endogamia, o matrimonios entre parientes cercanos, era común entre la nobleza para mantener las propiedades y el poder dentro de la misma familia. Esta práctica podía llevar a enfermedades genéticas que afectaban la sangre, haciendo que pareciera más azulada. Aunque esta teoría no tiene una base científica sólida, es una de las explicaciones populares sobre el origen de la expresión.

Además, se ha mencionado que el uso continuo de la plata, especialmente en los cubiertos utilizados para comer, podría haber contribuido a la apariencia azulada de la sangre de la nobleza. La plata tiene propiedades antibacterianas y era utilizada por las clases altas para evitar enfermedades. Sin embargo, el uso prolongado de la plata puede causar una condición llamada argiria, que tiñe la piel de un tono azul grisáceo. Aunque esta condición afecta principalmente la piel, algunos creen que también podría haber influido en la percepción de la sangre azul.

La expresión "sangre azul" también tiene una explicación más científica relacionada con la refracción de la luz. Las venas que están cerca de la superficie de la piel pueden parecer azules debido a la forma en que la luz se refracta a través de la piel. Las longitudes de onda más largas, como las del color rojo, penetran más profundamente en la piel y son absorbidas por la sangre. Las longitudes de onda más cortas, como las del color azul, se reflejan en las venas superficiales, creando la ilusión de que la sangre es azul. Esta explicación científica ayuda a entender por qué las venas de las personas con piel clara parecen más azules.

En la literatura y el arte, la expresión "sangre azul" ha sido utilizada para crear arquetipos de personajes nobles y heroicos. El "príncipe azul" es un ejemplo clásico de cómo esta expresión ha influido en la cultura popular. Este arquetipo representa a un noble idealizado, con cualidades superiores y una apariencia distinguida. La idea de que la nobleza tiene sangre azul ha sido perpetuada en cuentos de hadas y leyendas, reforzando la percepción de que los nobles son diferentes y especiales.