Otegi vislumbra "acuerdos amplios" a partir del reconocimiento de Euskadi como nación

Otegi vislumbra "acuerdos amplios" a partir del reconocimiento de Euskadi como nación

Reclaman Euskadi, Navarra y el País Vasco francés, aunque su partido no ve "con malos ojos" la discusión sobre un nuevo estatus político para la Comunidad Autónoma Vasca.

Arnaldo Otegi, en la rueda de prensa de valoración de resultados de EH BilduEuropa Press via Getty Images

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apuntado la posibilidad de alcanzar "acuerdos amplios" sobre el autogobierno vasco a partir de la premisa previa de que se reconozca a Euskadi como nación.

El líder de EH Bildu ha clausurado un acto político en Arrasate (Gipuzkoa) con el que la coalición ha cerrado el curso político, al que han asistido los principales dirigentes de la coalición, entre ellos el portavoz parlamentario, Pello Otxandiano, y el recientemente elegido europarlamentario Pernando Barrena.

Otegi se ha referido a los principales debates que se abrirán en el próximo curso, entre los que ha destacado el del autogobierno.

Ha explicado que el objetivo de EH Bildu es la creación de una república vasca que incluya todo el territorio, es decir, Euskadi, Navarra y el País Vasco francés, aunque su partido no ve "con malos ojos" la discusión sobre un nuevo estatus político para la Comunidad Autónoma Vasca.

En esta cuestión, ha considerado que existen posibilidades para alcanzar un "acuerdo amplio", siempre que se parta de una premisa previa, que es el reconocimiento del País Vasco como nación.

"Es una nación y tiene que ser respetada como nación, empezando por ahí se pueden alcanzar acuerdos amplios", ha insistido.

Ha analizado el "éxito" electoral de EH Bildu en las últimas convocatorias, que espera que tenga continuidad en Francia con la elección de un diputado "abertzale y de izquierdas".

Dicho éxito se fundamenta, ha explicado, en que EH Bildu cada vez "se parece más a la ciudadanía vasca" y, a su vez, la sociedad vasca se parece más a los valores y principios de la coalición soberanista.

Otro de los debates, ha indicado, girará en torno a las políticas de izquierdas y a la necesidad de acabar con las políticas neoliberales "que nos han traído hasta aquí", ha añadido.

Otegi ha asegurado que EH Bildu no practica la política convencional y "burguesa", entre otras cosas, porque lee los resultados electorales de manera diferente al resto de partidos, ha dicho.

A diferencia de los demás, que se fijan en los votos obtenido por sus siglas y los pactos que pueden tejer en función de "los intereses de sus siglas", EH Bildu "los lee de otra manera".

Por ejemplo, en las elecciones generales "la gente votó que los fascistas no gobiernen" en España, mientras que en las autonómicas la sociedad expresó que quiere "políticas abertzales y de izquierdas".