Descubren por casualidad una enorme cueva subterránea en Lugo que descoloca a los expertos

Descubren por casualidad una enorme cueva subterránea en Lugo que descoloca a los expertos


El hallazgo ha sido posible gracias a una grieta abierta por las obras de una carretera local. 

Underground karst caveIztok Kurnik

Un grupo de espeleólogos del club Troglobios ha hallado por casualidad una cueva oculta tras una grieta. Se trata de una cavidad de importantes dimensiones que descubrieron debido a las obras de ampliación de la carretera principal que une las localidades lucenses de Folgoso y Seoane.

Se tarta de una zona de formación caliza de unos 540 millones de años. "Sabíamos que debía de haber algo, y gracias a las obras de la carretera lo confirmamos”. Ha aclarado, el guía de montaña que acompañó a los espeleólogos, Guillermo Díaz Aira. 

Lo que más ha sorprendido a los expertos son las dimensiones de esta cueva: “Lleva aproximadamente una hora recorrer entera la parte por la que se puede pasar sin grandes dificultades”. Aunque todavía no saben la magnitud exacta, han explicado a La Voz de Galicia. 

El terreno es favorable a la formación de estas cavidades subterráneas por lo que ya había sospechas de que "algo debía haber" y gracias a excavar en la zona descubrieron la hendidura. De momento, el acceso no lo quieren revelar pues con las obras puede ser peligroso entrar. No obstante, han hecho un estudio topográfico de la zona. Dicho informe ha sido enviado al organismo de la Xunta que financia las obras en la carretera, “por si pudiese suponer un riesgo de derrumbe”.

Vida entre las cavidades

Parece ser que los expertos no han sido los primeros en acceder a esta cueva pues tras explorar la zona encontraron arena con material de arrastre que “hace pensar que en otros tiempos corrió el agua por esta caverna subterránea”, ya que en algunos puntos hay “abundantes conchas vacías de animales acuáticos”. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

La parte accesible está seca y hasta donde pudieron ver, pero no entrar, está llena de arena y restos de sedimentos. También consiguieron hallar dos pozos de 18 y de 14 metros cada uno. No descartan que pueda haber otras cuevas por la zona y van a estar trabajando en buscar sus entradas.