10 kilómetros, siete baluartes, fosos y cuarteles: el complejo de Elvas, en Portugal, es una maravilla de la técnica defensiva, protegida por la UNESCO.
Israel, que mantiene ocupada parte de Cisjordania, donde se enclava la ciudad, ha intentado frenar la decisión de la Unesco por ser "distorsionada", a su juicio.
Reitera su "intensa preocupación en cuanto a la sobreexplotación de tres de las masas de agua" y carga de nuevo por la nueva ley de regadíos impulsada por el PP.
El organismo reclama que antes del 1 de diciembre de 2024 se presente un informe sobre el estado de conservación. De seguir el acuífero en deterioro, podría crear las condiciones para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
La 'Perla del Mar Negro', que recibía cada verano a tres millones de turistas, intenta sobrevivir a los ataques rusos refugiándose en pequeños placeres, cada vez más peligrosos por el recrudecimiento del asedio tras la ruptura del pacto del grano.
"Generaciones han desarrollado conocimientos locales y desplegado prácticas generadoras de espacios de producción y de consumo idiosincrásicos que persisten".