María Ángeles Sánchez-Conde, del Tribunal Supremo, les solicita que argumenten jurídicamente su decisión de investigar al 'expresident' y el diputado del Parlament Ruben Wagensberg.
El ministerio fiscal del alto tribunal se alinea con las tesis de García Castellón en el 'caso Tsunami', tras imponerse el criterio de la mayoría tumbando el informe del fiscal Álvaro Redondo. El Gobierno se pronuncia: respeto máximo, pero no es una decisión definitiva.
Gamarra reclama a García Ortiz que acuda al Congreso para explicar su reunión con el fiscal del Tribunal Supremo, tras la que, según 'El Mundo', cambió su criterio inicial sobre el 'caso Tsunami'.
El fiscal Álvaro Redondo lo expone en un informe que estudiará este martes la junta de fiscales de lo penal del alto tribunal, según ha confirmado 'El País'.
Una elevación al Supremo "totalmente injustificada", una "significativa falta de argumentos" y "decisiones contradictorias": todo lo que el ministerio fiscal tiene que decirle al magistrado.
La Sala de lo Contencioso Administrativo ha dictado una segunda sentencia en la que reafirma que la devolución de menores tras las avalancha de los días 17 y 18 de mayo de 2021.
Una sentencia del alto tribunal anuló el Real Decreto por el que fue promovida a la máxima categoría de la carrera fiscal y se la nombró fiscal de Sala de la Fiscalía togada del Tribunal Supremo.
El PSOE consideró que estas declaraciones podrían incurrir en un delito de calumnias, injurias o amenazas graves, así como un delito de odio y discriminación.
El hombre fue condenado a siete meses de cárcel por tratar de desplazar su vehículo "de pie pero con medio cuerpo metido en la plaza del conductor" mientras "manejaba con la mano el volante".
La Sala Penal ha desestimado los recursos planteados por la exconsejera de Economía de la Junta de Andalucía Carmen Martínez Aguayo y el exdirector general de la agencia IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar.
Marín Castán suspendió la primera cita asegurando en un comunicado que las declaraciones de Míriam Nogueras conforman un ataque que "carece de precedentes" y "no se corresponde con los requisitos mínimos de la separación de poderes en un Estado de Derecho".
Ningún presidente del Consejo de Estado designado por el Gobierno había sufrido dicho paso en democracia. Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional, analiza lo ocurrido con el Alto Tribunal.
El instructor de la causa del 'procés' reivindica la "responsabilidad e independencia" de la "función jurisdiccional", en pleno debate sobre la ley de amnistía.
El juez García Castellón también ha cursado este martes una comisión rogatoria a Suiza para solicitar datos sobre el paradero de Marta Rovira (ERC) y de una cuenta bancaria desde la que se pudo financiar a Tsunami.