La contratación indefinida disminuye un 19,4% en el último año y supone el 42,3% del total, mientras que la temporal se reduce un 12,6%. Nunca había habido tanta gente trabajando en España.
Las últimas palabras de Feijóo, aparte de conformar un nuevo trabalenguas, también fijan unos objetivos de crecimiento económico y de empleo poco ambiciosos si se atiende a los datos actuales.
El paro bajó en 49.260 personas el pasado mes y ya se sitúa en mínimos desde 2008. Gran empuje del sector servicios, con fuerte incidencia en la hostelería.
La contratación indefinida disminuye un 24% en el último año y supone el 45,8% del total, mientras que la temporal se reduce un 16,6%. La contratación en el sector servicios está detrás del buen dato mensual.
Los expertos consultados coinciden en que la reforma laboral de 2021 ha supuesto un cambio de paradigma, y centran los retos urgentes en los salarios y la prevención de riesgos laborales.
Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares son los tres territorios donde los principales partidos concentran sus esfuerzos. Todo apunta a que el que gane lo hará por la mínima.