La muerte de tres soldados israelíes por un ataque proiraní enciende las alarmas sobre un desbordamiento del conflicto regional, con Gaza en el corazón. Estados y actores están en una espiral de riesgo insostenible. Cuando nadie miraba a la zona...
Tanto Washington como Teherán se han mostrado cautelosos a la hora de elevar la temperatura de guerra en Oriente Medio, pero Gaza se sigue desangrando y, cuando más dure ese frente, más riesgo de que prenda la mecha en otra esquina.
"Si bien todavía estamos recopilando los hechos de este ataque, sabemos que fue llevado a cabo por grupos militantes radicales respaldados por Irán que operan en Siria e Irak", ha señalado Biden.
Teherán confirma que por ellos han muerto siete personas: tres mujeres y cuatro niños. Nadie puede calcular aún las consecuencias de este nuevo frente abierto.
El buque capturado es el petrolero St Nikolas que navegaba bajo bandera de las Islas Marshall y pertenece a la compañía naviera griega Empire Navigation.
Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
Los kurdos denuncian la muerte de 11 civiles mientras crece el miedo a una ofensiva a gran escala con la que Erdogan lleva amenazando desde hace meses.
El presidente de EEUU apoya en la zona una mejora de las relaciones entre Tel Aviv y el mundo árabe, en una estrategia que también busca un contrapoder a Teherán.
La periodista catalana publica 'Mujeres valientes', historias de supervivencia, resistencia y empoderamiento que disuelven los prejuicios sobre Oriente Medio.
Trump planea cerrar un acuerdo por valor de 23.000 millones de dólares con Emiratos Árabes Unidos a mediados de diciembre. Sus opositores en el Congreso esperan vetarlo a tiempo.