El Reina Sofía también incluirá actividades como ciclos de cine, seminarios, conferencias, encuentros y presentación de arte en vivo durante la culminación de su programa este otoño.
Impresiona realmente contemplar de cerca estas fotografías de grupo Afal de la España que fuimos y que hoy se exhiben en el Museo Reina Sofía. Hay algo en todo ello que asusta, que impresiona y que atemoriza. Imaginar las vidas de las personas que hay en esas fotografías. Sus anhelos, sus miedos, sus desvelos, sus sueños, sus frustraciones. Los corazones helados. La pobreza, el cansancio, la lucha, la esperanza
Un museo decide comprar la obra del artista a una galería, por iniciativa de un crítico de arte que hace el papel del intermediario: el artista recibe una cantidad, el intermediario otra, y la galería, otra. El precio se incrementa un 300%, pero el artista sólo ha recibido una tercera parte de la cantidad pagada por el museo.
En el catálogo de razones que se están dando para reclamar la retirada de la obra es recurrente el argumento de que atenta contra la libertad de los católicos. Quizá cabría pensar que los ofendidos son tan sólo un determinado grupo, ya que no todos de católicos están en el mismo saco ideológico.