Ángel Víctor Torres dará los detalles este lunes de su batería de medidas para intentar frenar las leyes de "concordia" de la derecha y sus socios ultras.
87 años después de su asesinato, Cayetano Roldán es objeto en San Fernando (Cádiz) de un homenaje de reparación, junto a otras víctimas de la guerra civil.
Una asociación memorialista plantea paralizar las obras para localizar los restos mortales de casi medio millar de voluntarios extranjeros que defendieron la II República, según 'El País'.
La declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de este palacete del siglo XVIII es firme y ya está en vigor la obligación de abrirlo al público. Durante el franquismo, el Ayuntamiento la subastó y acabó en manos de Carmen Polo, viuda del dictador.
En este 18 de julio, día del alzamiento, llega una nueva noticia que trae verdad, justicia y reparación a las familias de tres represaliados gaditanos de la guerra.
En un momento en el que los derechos del colectivo están de nuevo en juego por el auge de la ultraderecha, los activistas que vivieron el franquismo recuerdan cómo era la realidad entonces.
El dispositivo se ha diseñado para atender las reclamaciones de restos presentadas por familiares de víctimas pertenecientes a ambos bandos, el franquista y el republicano, siendo este último el grupo mayoritario.
Sale Franco, sale Primo de Rivera... pero no salen los hermanos Lapeña y el otro centenar de asesinados cuyos restos han sido reclamados por sus allegados.
Casi se han culminado los preparativos de acondicionamiento para acceder a las criptas y recuperar 121 cuerpos, confirma a la SER el secretario de Memoria.
Entre ellas hay esculturas, alfombras, apliques, lámparas... Por eso reclaman su declaración como Bien de Interés Cultural, para impedir que se los lleven.
Ambos yacen en la cripta del Alcázar de Toledo, que acoge el Museo del Ejército y la Biblioteca de Castilla-La Mancha, por lo que el proceso es distintos.
La transformación total del Valle de los Caídos no acabará con la salida de Primo de Rivera: hay otras 33.833 personas en las criptas y están expulsar los benedictinos.
Grupos falangistas se concentrarán este lunes en el cementerio de San Isidro, a donde se trasladarán los restos, para rendir homenaje al fundador de Falange.
Con esta decisión, el tribunal da el visto bueno al acuerdo del Ayuntamiento de Madrid durante el Gobierno de Manuela Carmena, en aplicación de la Ley de Memoria.