Fue decisión de Carlos III de España, quien limitó su uso para controlar a la población indígena hasta que en 1991 la Constitución de Colombia de 1991 eliminó la ley.
Es un término que se utiliza en contextos filosóficos, éticos y psicológicos para referirse a la capacidad de percibir y reflexionar sobre uno mismo y el entorno.
Cuando «familia real» se utiliza como nombre propio, es decir, para referirse a una familia real específica y reconocida oficialmente, debe escribirse con mayúsculas iniciales.