Las tres cosas que Maquiavelo no dijo sobre la política de oficina

Las tres cosas que Maquiavelo no dijo sobre la política de oficina

Siempre que más de dos personas compartan recursos y objetivos surgirán fenómenos como las tensiones, las rivalidades o los conflictos. En ese momento, conocer en profundidad cuál es el mejor modo de evitarlos o gestionarlos no solo es necesario para llevar cualquier organización a buen puerto. En un mundo cada vez más complejo, comienza a ser una de las habilidades auténticamente esenciales para estimular la colaboración y lograr el bien común.
Del bluff de López al pase en negro de Díaz

Del bluff de López al pase en negro de Díaz

Si lo que vive el PSOE no fuera una de las peores crisis políticas y orgánicas de cuantas ha padecido en democracia, uno diría que sus dirigentes andan más entretenidos en una partida de póker que en buscar soluciones a los problemas de la desnortada socialdemocracia española. La timba hace tiempo que ha empezado y todos juegan sus cartas aunque unos son más de bluff y otros, de pases en negro.
'Brexit' y la falta de liderazgo

'Brexit' y la falta de liderazgo

Ya sabemos que la crisis está detrás de las grandes fracturas que aquejan la Unión pero, aun así, no debemos abusar del argumento económico para justificar cuanto acontece. Padecemos una ausencia generalizada de líderes inspiradores capaces de hacer descansar sobre sus hombros los grandes retos de la actualidad.
Liderazgo en tiempos de crisis

Liderazgo en tiempos de crisis

Año tras año, por motivos profesionales, me veo en la necesidad de volver a reflexionar acerca de la naturaleza del liderazgo, sobre su alcance, relevancia y futuro. Realmente, pese a la vorágine cotidiana en la que vivimos, un fenómeno como este no modifica sus rasgos en tan poco tiempo e incluso cabe afirmar que hace un siglo el sociólogo Max Weber apuntaló la teoría definitiva del liderazgo.