El anuncio se ha producido apenas unas horas antes de la celebración de la próxima cumbre por la "paz y la seguridad de Ucrania" en la que participarán 31 países, entre ellos España.
"En la actualidad, es probable que sigan percibiendo el riesgo de una guerra más prolongada como menor que el riesgo de un acuerdo insatisfactorio", afirma la jefa de Inteligencia Nacional de Estados Unidos.
"Desde que Trump asumió el cargo, ha quedado claro que Estados Unidos ya no es un socio confiable, no solo para Ucrania, sino para todos los países europeos".
El banco central de Rusia advirtió a los responsables políticos del Kremlin que Estados Unidos y la OPEP tienen la capacidad de inundar el mercado petrolero.
La Fiscalía General rusa reclama una indemnización a la petrolera británica Shell en favor de la gasista rusa Gazprom por impagos en 2022, tras el inicio de la guerra.
Rusia supone una amenaza "duradera" para el poder, la presencia y los intereses globales de EEUU, según un informe de los servicios de inteligencia del país, que contrasta con la posición favorable de Trump con su homólogo ruso.
El Kremlin calificó de "muy, muy peligroso" el paraguas nuclear con el que el presidente de Francia quiere proteger a sus aliados europeos de la amenaza rusa.
"Para nosotros, un alto el fuego en el mar significa detener los ataques a la infraestructura portuaria de Ucrania. Así lo entendemos. A qué se refiere Rusia con esto es, por supuesto, fácil de adivinar".