Ni soldados ni armas: Putin acude a su socio para reclutar de forma masiva en su territorio
El líder norcoreano ha reafirmado su disposición a apoyar "invariablemente" la guerra de Rusia contra Ucrania.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha reafirmado su disposición a apoyar "invariablemente" la guerra de Rusia contra Ucrania durante una reunión con un alto funcionario de seguridad ruso de visita en el país.
Kim mantuvo conversaciones "importantes y útiles" con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, en Pionyang, según la agencia norcoreana KCNA. En la reunión, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre una amplia gama de temas relacionados con la defensa de los intereses de seguridad de ambos países, así como sobre asuntos regionales y globales.
Kim también afirmó que "la firme opción y la firme voluntad del Gobierno norcoreano es apoyar invariablemente a Rusia en la lucha por la defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial y los intereses de seguridad en el futuro". Además, Shoigú presentó a Kim una "importante carta firmada" del presidente ruso, Vladímir Putin, según ha informado KCNA, sin revelar más detalles.
Las relaciones entre ambos países se han estrechado desde la invasión rusa de Ucrania a gran escala ordenada por el presidente ruso en febrero de 2022. Tras el envío de soldados por parte de Corea del Norte para luchar con las tropas de Putin en la región rusa de Kursk, ocupada por soldados ucranianos, el país liderado por Kim Jong-un ha dado un pasó más y exporta ahora a Rusia médicos.
Según ha informado el medio The Moscow Times, Rusia está aceptando activamente médicos norcoreanos para realizar prácticas en importantes centros médicos de Moscú en áreas como cardiología y oncología. La Embajada de Rusia en Pyongyang informó sobre esto en su página de Facebook, citando una reunión entre el embajador ruso, Alexander Matsegora, y el viceministro de Salud de la RPDC, Chon Sol Ren.
Los países también acordaron la asistencia rusa para modernizar los productos farmacéuticos norcoreanos, en particular en la producción de antibióticos modernos. También se discutió la creación de nuevas instalaciones médicas en Corea del Norte. Chon expresó su voluntad de compartir con la parte rusa los avances de la medicina norcoreana, que en ocasiones demuestra una "muy alta eficacia".