Este sábado iban a cumplirse 14 años del inicio de la guerra civil en el país árabe, pero el aniversario llega con el dictador derrocado y un Gobierno temporal que habla de unidad y promete dar voz al pueblo. Sin embargo, el sectarismo sigue vivo.
Pyongyang busca reactivar su limitada industria turística, restablecer vínculos económicos con socios clave como China y Rusia y aliviar su aislamiento, pero con condiciones.
El presidente chileno, uno de los líderes de la izquierda de Latinoamérica, sale a las claras a denunciar el fraude electoral en Venezuela, mientras el chavismo plantea reformas para impedir que los opositores actuales repitan en listas.
El presidente de Bielorrusia llega al aniversario reforzado por su alianza creciente con Rusia, que lo usa en su ataque a Ucrania, y por las complicaciones de sus opositores de plantarle cara: el precio es el exilio, la cárcel o la muerte.
Este 25 de abril, el país vecino recuerda que hace 50 años se levantó en paz, sin sangre, contra la dictadura más vieja de Europa. El pueblo, liderado por sus capitanes, derrocó a Caetano y llevó la democracia a sus instituciones.
Su perfil es el más extremo de cuantos rodean al 'anarcocapitalista' que venció en las elecciones de ayer. La dictadura, para ella, es una etapa de éxito familiar.