La personalidad especial que tiene el hijo del medio

La personalidad especial que tiene el hijo del medio

Esta posición en la orden de los hermanos tiene muchas ventajas

Varios niños jugando en la playaGetty Images

El mayor porque es el primogénito. E históricamente han recibido no sólo los primeros cariños y caprichos familiares, sino también privilegios, por ejemplo, heredar los títulos nobiliarios. Si eran varones, pero eso es un tema aparte. Y el hijo pequeño tiene fama de ser el más mimado, incluso por sus propios hermanos.

Pues aunque, hoy por hoy, es cierto que precisamente no abundan las familias con más de dos hijos, con la baja natalidad que hay en nuestro país desde hace ya décadas, sigue habiendo muchos hijos de en medio que a menudo se han resentido de la posición que les ha tocado entre sus hermanos.

La buena noticia para esos hijos de en medio viene de la mano de la Asociación Americana de Psicología, que ha concluido que, lejos de existir el síndrome del hijos del medio, serlo tienen más ventajas a la hora de formarse su personalidad que inconvenientes. Lo cuentan en el libro The secret power of middle children, cuyas autoras son la psicóloga Catherine Salmon y la periodista Katrin Schumann, tras realizar, la primera, varios estudios sobre esta cuestión.

En resumen, estas autores resaltan algunas de las cualidades propias de los hijos de en medio, como que se les suele dar especialmente bien la mediación, que suelen ser muy sociables, suelen tener más libertad para desarrollar la creatividad, ya que son más abiertos, quizás porque el hermano mayor ya les ha abierto el camino para que sus progenitores fueran más flexibles con el segundo o tercer hijo que con el primero. En éste suelen descargar sus primeros miedos que acompañan a las personas que se estrenan en la maternidad y paternidad.

Y, para acabar, Catherine Salmon insiste en el libro en que, según sus investigaciones, los hijos del medio son más independiente que el resto de sus hermanos. Buscan menos a sus padres para pedirles ayuda, cosa que sí suelen hacer, según afirma Salmon, los mayores, o a sus hermanos o amigos, cosa que suelen hacer sobre todo los más pequeños de la casa, afirma esta experta.

Claro que para también hay que tener en cuenta que estas cuestiones siempre se estudian sobre casos generales y que pueden servir de pista, o de ánimo para esos hijos de en medio que lo han vivido regular, pero que también influye mucho cada caso en particular y cómo lo haya gestionado cada familia en particular el trato a cada uno de sus vástago.