Cinco verduras y frutas que esconden sus poderosos beneficios en la piel y la mayoría las tira a la basura

Cinco verduras y frutas que esconden sus poderosos beneficios en la piel y la mayoría las tira a la basura

En algunos casos, el 50% de algunas de sus propiedades más poderosas se encuentran en esa cáscara. 

Frutas y verduras de varios coloresGetty Images

Te acercas a la cocina, abres la nevera y escoges qué fruta te apetece para merendar. Esta vez, va a ser una manzana. La lavas bien, la pelas y procedes a darle un mordisco. Tiras a la basura la cáscara y terminas de saborear la pieza de fruta. Y, aunque la manzana va a seguir siendo igual de sana, podría serlo más si no le hubieras retirado su piel

Así lo recoge un estudio publicado en la revista Current Research in Food Science llamado Una estrategia para una alimentación saludable basada en el consumo diario de frutas: un estudio metabolómico. En él queda recogido cómo varios expertos han concluido que las cáscaras de algunas frutas y verduras, como la ya citada manzana, tienen más flavonoides que las pulpas

Los flavonoides son un grupo de fitonutrientes que están presentes en gran cantidad de verduras y también de frutas. Estos, según recoge la BBC son los que hacen posible que cada pieza tenga un color diferente. La cadena británica, además, indica que se trata de unos antioxidantes poderosos que, además, son beneficiosos para el sistema inmunológico. 

Y en ese estudio, los expertos han podido concluir que hay una serie de frutas y verduras en cuya piel hay una amplia presencia de estos. Se trata de las manzanas, la zanahoria, las frutas cítricas, las patatas y la berenjena. 

Sobre la manzana, la dietista Joan Salge Blake ha explicado a la revista National Geographic que precisamente "la piel es la parte más rica en nutrientes". Sobre la zanahoria, la revista apunta que su cáscara es sólo el 11% del peso de la pieza, pero contiene el 54% de sus ácidos fenólicos. 

En lo que a los cítricos se refiere, las cáscaras de los pomelos, de las limas o de las naranjas tienen una mayor cantidad de vitamina C que la pulpa de las frutas. Blake ha indicado que la piel de la berenjena es lo que más nasunina tiene y esta ayuda a reducir "la inflamación en el cuerpo y el colesterol LDL". 

Finalmente, la piel de las patatas es rica tanto en vitamina C, como en potasio, hierro y, de hecho, la publicación recoge que el 50% de la fibra que contiene la papa se encuentra en su cáscara.