Rusia es golpeada con una nueva lluvia infernal de drones militares

Rusia es golpeada con una nueva lluvia infernal de drones militares

La inventiva de Ucrania, a tope en tiempos de guerra. 

Un avión de entrenamiento ucraniano Yak-52.TELEGRAM

Por primera vez, el Yak-52 ucraniano, un avión de entrenamiento propulsado por hélice relativamente simple, ha aparecido en fotografías que informan de una serie de victorias aéreas contra drones rusos. Aunque ya había informes y vídeos anteriores confirmando este uso de aeronaves postsoviéticas (los primeros son de 1976), sólo la evidencia más reciente ha indicado claramente que esta idea poco convencional realmente tiene sentido y puede desempeñar un papel cada vez más importante en la defensa aérea multicapa de Ucrania, informa el medio polaco especializado Chip

Dos nuevas fotografías difundidas en redes sociales y en canales de Telegram muestran estos aviones Yak-52 en un hangar, con camuflaje geométrico adaptado a operaciones a bajo nivel. Lo más importante es que en una de ellas se ven dos drones ZALA 421-16E, siete drones serie Orlan-10/30 e incluso un Mohajer iraní- 6. Dos de ellos están tachados con una línea roja y van acompañados de la imagen de un pájaro y una tormenta, lo que sugiere que el avión fue sólo un testigo de su destrucción, "sino la causa directa de la misma", indica el digital.

En cada caso se trata de drones de reconocimiento de diverso nivel avanzado, "que se utilizan principalmente para observar e indicar objetivos mediante sus sensores electroópticos y punteros láser". 

El uso creciente de aviones de entrenamiento Yak-52 como destructores de drones "indica adaptación y flexibilidad en su respuesta a la amenaza de los drones" rusos. Estos aviones, operados por la Patrulla Aérea Civil de Ucrania, "pueden ser una solución eficaz en la lucha contra los drones, aunque su armamento y equipamiento sean improvisados", ahondan.

El uso del Yak-52 en operaciones anti-drones, se refiere directamente a los tiempos de la Primera Guerra Mundial, es decir, a los tiempos en los que los primeros enfrentamientos aéreos consistían en tripulaciones disparando contra aviones enemigos con pequeñas armas. 

En estos casos concretos se utilizó una ametralladora montada en la cabina trasera de la aeronave, que el copiloto-operador utilizó para derribar el dron durante los pases cercanos.

Ucrania, de nuevo, buscando todas las fórmulas para hacerle daño a su invasor, que le tiene ocupado un 20% del país