Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, obligado a realizar un "aterrizaje forzoso"

Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, obligado a realizar un "aterrizaje forzoso"

Desde Teherán confirman que la situación climatológíca está dificultando las labores de rescate del presidente, Ebrahim Raisí.

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, señalando en un actoAFP via Getty Images

Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, el conservador Ebrahim Raisí, se ha visto obligado a realizar un “aterrizaje forzoso” este domingo en el noroeste del país aunque por el momento se desconoce el estado del mandatario, según informaron la agencia oficial IRNA y la televisión estatal.

Las autoridades no han explicado la causa del “aterrizaje forzoso” y han puesto en marcha una operación para localizar el aparato en el que viajaban Raisí y otros altos cargos del país, una labor que se está viendo dificultada debido a la situación climatológica adversa, y que según las primeras informaciones podría haber sido el causante del aterrizaje.

“Tras el anuncio del accidente del helicóptero que transporta al presidente, se han enviado equipos de rescate”, dijo el presidente de la Media Luna Roja, Babak Mahmoud a medios iraníes.

Esta información ha sido ratificada por el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, quien ha confirmado el aterrizaje forzoso del convoy que trasladaba al presidente de regreso de un acto oficial cuando el helicóptero se encontraba sobrevolando la provincia de Azerbaiyán Oriental.

"Hay que tener en cuenta que la zona ahora mismo es complicada y es difícil establecer comunicación", ha añadido el ministro. 

Se han trasladado 40 equipos de rescate a la zona

Según las últimas informaciones llegadas desde Teherán, se han movilizado 40 equipos de rescate a la zona de Kalibar y Warzghan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se ha producido el incidente. “Estamos esperando que los equipos de rescate lleguen al lugar”, dijo Vahidi a medios locales.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, y hemos lanzado aviones no tripulados, pero ahora mismo una búsqueda por aire es imposible, y la zona es accidentada y montañosa", ha manifestado el jefe de la Media Luna Roja Iraní, Pir Hosein Kolivand a la agencia semioficial ISNA.

Entre los datos que se van conociendo con el paso de los minutos, se ha notificado que el helicóptero formaba parte de una comitiva de tres aeronaves y junto con el presidente viajaban el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, entre otros altos cargos iraníes.

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.

"La información es muy preocupante"

Según las últimas informaciones procedentes de Teherán, y en palabras de uno de los funcionarios iraníes que están siguiendo de cerca la evolución del incidente, aseguró que las vidas tanto de Raisí como del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein  Amirabdollahian, se encuentran "en riesgo tras el accidente del helicóptero".

"Todavía tenemos esperanzas, pero la información procedente del lugar del accidente es muy preocupante", dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Tras el suceso, la televisión estatal ha optado por suspender toda su programación habitual para mostrar las oraciones que se celebraban por Raisí en todo el país y, en una esquina de la pantalla, la cobertura en vivo de los equipos de rescate que buscaban a pie la zona montañosa en medio de una densa niebla.