El abandono masivo de soldados rusos alcanza nuevas cotas y obliga a Ucrania a mover una ficha inesperada

El abandono masivo de soldados rusos alcanza nuevas cotas y obliga a Ucrania a mover una ficha inesperada

Kiev abre un tercer campo para prisioneros de guerra enemigos, tal es el volumen. 

Prisioneros de guerra rusos, en un campo ucraniano del este del país, el pasado 25 de abril.Alfons Cabrera / NurPhoto via Getty Images

Rusia no da datos sobre sus bajas. Ni muertos, ni heridos... ni desertores. Estos últimos están creciendo tanto que Ucrania se está viendo obligada a tomar medidas inéditas en esta guerra, que ya camina en su tercer año. 

Los que se rinden, sumado al bloqueo efectivo por parte de Moscú de los intercambios de prisioneros entre el país agresor y el agredido, ha llevado a abrir nuevos centros de detención para prisioneros de guerra. Y ya van tres. El más reciente, probablemente, no será el último campo de prisioneros de guerra ruso que se abra este año, afirma el proyecto Hochu Zhit, citado por el diario local Pravda

A diferencia del  invasor, Ucrania "respeta la Convención de Ginebra", que determina cómo hay que tratar a los presos contrarios. Los rusos capturados, dice el medioo, no son recluidos en colonias penales de alta seguridad junto con otros prisioneros, sino en campos diseñados específicamente para prisioneros de guerra y departamentos especiales en centros de detención preventiva.

"Pueden contactar con sus familias, recibir visitas de la Cruz Roja Internacional, recibir paquetes y transferencias de dinero, trabajar, practicar deportes y realizar actividades de ocio", sostiene el citado medio.

Nada de esto es posible para los prisioneros de guerra ucranianos en Rusia, a pesar de que la Federación Rusa es signataria de los Convenios de Ginebra. Una violación más que lleva a organismos internacionales de derechos humanos a denunciar sus supuestos crímenes de guerra

Sin embargo, el Comisario de Derechos Humanos de la ONU afirmó ya en marzo de 2023 que había pruebas de que también Ucrania ha abusado de los prisioneros.

Hochu Zhit es una iniciativa estatal ucraniana que tiene como objetivo ayudar a los soldados rusos a rendirse de forma segura. Su proyecto fue lanzado en septiembre de 2022 por el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra, que trabaja con el Ministerio de Defensa y la Inteligencia de Defensa de Ucrania.

Según la Inteligencia de Defensa de Ucrania, hasta el 10 de mayo de 2024, el proyecto había recibido más de 35.000 solicitudes, la mayoría de las cuales procedían de personal ruso en servicio, y 260 personas ya están disfrutando de sus beneficios. 

El pasado enero, Rusia y Ucrania reanudaron el intercambio de prisioneros de guerra, una semana después de que Moscú acusase a Kiev de derribar un avión de transporte con decenas de soldados ucranios a bordo, extremo que el Gobierno de Volodimir Zelenski negó. Sin embargo, el ritmo de los intercambios se ha frenado y es casi inexistente, denuncia la ONG.