Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En Estados Unidos explican de lo que se ha librado España gracias a lo ocurrido las últimas semanas

En Estados Unidos explican de lo que se ha librado España gracias a lo ocurrido las últimas semanas

Avisan, además, de lo que puede pasar a partir de ahora.

Madrid visto desde la Puerta de Alcalá.Getty Images

La agencia estadounidense Bloomberg ha destacado entre sus informaciones cómo "las tormentas de España rellenan los embalses y alivian la peor sequía del país".

En ese artículo se explica que "la serie sin precedentes de cuatro borrascas" que han azotado la península Ibérica en las últimas tres semanas ha tenido "un lado positivo: el probable fin de la peor sequía registrada en la historia de España".

De esta forma, explica Bloomberg, "las tormentas triplicaron la cantidad de lluvia que suele caer en toda España durante las tres primeras semanas de marzo, según la agencia meteorológica Aemet". 

"Ciudades como Sevilla, Córdoba y Madrid registraron precipitaciones diez veces superiores a las habituales, y decenas de estaciones meteorológicas de todo el país registraron récords mensuales", se destaca en el texto.

Además, recoge las declaraciones de Rubén del Campo, meteorólogo de la Aemet: "Tendremos que esperar hasta finales de marzo para analizar los datos, pero es bastante probable que la sequía meteorológica haya terminado, ya que las lluvias en marzo han sido muy abundantes. Aun así, eso no significa que tengamos exceso de agua".

Bloomberg advierte de que "el cambio climático está provocando una mayor sequía en algunas regiones, pero también intensificando las tormentas" y avisa de que "este tipo de ciclo propicia las inundaciones repentinas, ya que el suelo endurecido y quemado no absorbe las lluvias repentinas".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es