La AEMET lanza la primera alerta del año por el calor 'infernal'

La AEMET lanza la primera alerta del año por el calor 'infernal'

En los próximos días se esperan temperaturas de pleno verano en la mitad sur peninsular.

  Temperaturas máximas para el 29 de mayo.AEMET

El mes de mayo se va a despedir por todo lo alto, como si de julio se tratase, dando comienzo al verano anticipado. De hecho, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, el sol va a apretar fuerte en el nordeste, centro y sur de la Península en los próximos días.

La llegada de golpe de la estación veraniega va a provocar que se superen los 34 grados en buena parte de la mitad sur peninsular, llegando incluso a los 36ºC o 38ºC en el Guadalquivir. Se registrarán "temperaturas de pleno verano, que contrastarán con el ambiente más fresco en el Cantábrico", explica AEMET.

Además, las temperatura mínimas ya no serán "tan anómalamente elevadas para la época". Aunque, eso sí, habrá "noches tropicales", en las que los termómetros no bajan de los 20 grados, en zonas del centro, sur, área mediterránea y Canarias. 

Ante la previsión de los primeros episodios cálidos del año, la Agencia Estatal de Meteorología pide seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. "Suponen consecuencias en la salud de las personas vulnerables", avisan.

Cómo protegerse de las altas temperaturas

Las instrucciones de Sanidad ante episodios de calor son claras: lo importante es la prevención. Por este motivo, recomiendan beber agua aunque no se tenga sed y comer ligero y con frecuencia. También se aconseja evitar las horas más calurosas y buscar lugares frescos a la sombra, al igual que vestir ropa ligera y poco ajustada y llevar gorra y gafas de sol.

También hay que estar atentos a los síntomas para saber cómo actuar. El calor puede afectar a la salud de dos modos: agotamiento e insolación.

- En el caso del agotamiento por calor los síntomas son dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, cansancio, sudoración, pulso rápido y débil, fiebre menor a 40ºC y piel fría, pálida y húmeda. El modo de actuar es el siguiente: beber agua a sorbitos, aflojarse la ropa, colocarse en un lugar fresco y aplicar paños húmedos o bañarse con agua fría si es posible. Si los síntomas empeoran o duran más de una hora, o hay vómitos, es importante buscar atención sanitaria de inmediato.

- Para saber si se está sufriendo una insolación o un golpe de calor hay que estar atentos a los síntomas: piel caliente y enrojecida, fiebre mayor a 40ºC, respiración y pulso fuerte y acelerado, puede no haber sudoración, y puede haber convulsiones, alucinaciones, irritabilidad o cambios en el comportamiento y alteración del nivel de conciencia o desmayo. Se trata de una urgencia vital, por lo que hay que llamar inmediatamente al 112 y esperar en un lugar fresco, sin beber nada y con paños fríos o un baño de agua fría.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tamara González Sánchez es redactora de actualidad en El HuffPost. Es graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, con Máster en Reporterismo de Televisión en la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de llegar aquí estuvo dos años en RTVE, trabajó en 'La Voz de Medina' y Cáritas Autonómica de Castilla y León, e hizo sus prácticas universitarias en La 8 de Valladolid y 'La Mañana' en La 1.

Puedes contactar con ella en: tgonzalez@huffpost.es