Al menos cinco muertos y cuatro heridos en una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
Entre las principales teorías que se consideran en este momento sobre la causa del accidente está la explosión de una máquina.

Al menos cinco personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas al registrarse una explosión en la mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, a varios metros de profundidad. Otras dos personas salieron ilesas.
La Delegación del Gobierno ha confirmado que los fallecidos eran vecinos de la provincia de León, limítrofe con el concejo asturiano de Degaña, y tenían entre 32 y 54 años.
Al parecer, el accidente se ha registrado en el interior de esta mina de carbón del suroccidente de Asturias al explotar una máquina con la que se encontraban trabajando, lo que provocado quemaduras y traumatismos a los que se encontraban cerca de ella.
Según el portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, los trabajadores se encontraban realizando trabajos con un permiso de explotación relacionado con un posible uso de mineral para la fabricación de grafito.
Tras el accidente, dos trabajadores han sido trasladados en estado grave al Centro de Salud de Villablino, en León, desde donde uno de ellos iba a ser derivado en helicóptero hasta un hospital de referencia de Castilla y León para ser atendido de las quemaduras que presentaba.
El otro herido ha sido trasladado hasta un hospital de León, también en estado grave, mientras que un tercer trabajador con traumatismo ha sido llevado hasta el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, en Asturias.
Una bolsa de grisú, posible origen de la explosión
Una bolsa de grisú, gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones, parece estar detrás de la de este lunes. Esta es la principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que se ha desplazado hasta esta mina situada en el suroccidente asturiano.
"El grisú ha pegado un zarpazo, parece ser, y ahora toca acompañar a las familias en este momento de tremendo dolor. No sabemos todavía lo que ha podido pasar", ha sostenido antes de recalcar que "se van a investigar todos los detalles" de este siniestro.
Sánchez envía su pésame a las familias de los fallecidos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado "un sentido abrazo" a los familiares de las víctimas mortales en el accidente y ha deseado una pronta recuperación a los heridos.
"Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social 'X'.
Sánchez también ha agradecido a los servicios de emergencia que estaban trabajando en las labores de rescate, en búsqueda de al menos dos personas que se encontraban desaparecidas.
Proyecto de investigación
Inaugurada en 2009 como una de las más modernas de España , la mina de Cerredo se encontraba prácticamente sin actividad desde hace siete años, aunque desde el verano pasado la empresa Blue Solving contaba con autorización para un proyecto de investigación sobre usos alternativos al carbón.
Según ha comentado la consejera de Industria, en el punto en el que se produjo el accidente mortal se estaban ejecutando trabajos "normales en un permiso de investigación complementaria".
El último accidente en el interior de esta mina, caracterizada por tener un túnel de varios kilómetros por el que pueden entrar camiones de gran tonelaje, tuvo lugar el 25 de agosto de 2022 cuando falleció un trabajador y otro resultó herido, aunque en esa ocasión tuvo lugar cuando ambos se encontraban en el exterior y perdieron el control de un vehículo.