Ponen fecha al regreso a lo grande de la gran atracción de Madrid largamente desaparecida

Ponen fecha al regreso a lo grande de la gran atracción de Madrid largamente desaparecida

Tras ser clausurado en 2022, volverá a abrir sus puertas próximamente.

Teleférico de MadridPavel Gulea Photography

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha comunicado este miércoles que la capital de España volverá a abrir sus puertas al Teleférico de Madrid en el año 2026. Este anuncio se produce después de que cerrara sus puertas en otoño de 2022 y tuvieras que someterse a obras de remodelación, llevadas a cabo por la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Estas renovaciones, lideradas por la EMT tendrán una duración de diez meses y se centrarán en la renovación de las 80 cabinas que forman parte de la estructura -en cada una caben seis personas-, por otras en las que cabrán 10 personas. Estas obras se iniciarán durante el primer trimestre de 2025, y según lo previsto, culminarán a finales de año o inicios de 2026.

En lo que respecta a su gestión, Almeida ha señalado que no será privada, ya que "la EMT tiene la capacidad de hacerlo" y por lo tanto, "nos parecía una opción adecuada", ha afirmado ante los medios. 

Hay que destacar que el teleférico resultó ser una gran inversión desde que entró en funcionamiento en 1969, dejando unos beneficios considerables a la empresa encargada de su gestión (Parques Renovables), la cual en 2015 llegó a ingresar 2,4 millones de euros, de los cuales al ayuntamiento solo llegaba el 0,36% (8.770 euros en este caso).

En lo que respecta a su ubicación, no habrá cambios, y comunicará, como hasta 2022, el paseo del Pintor Rosales, en Argüelles, con el cerro Garabitas, en Casa de Campo, mediante 2,5 kilómetros de cableado. Fue este el motivo principal para paralizar su actividad y solucionar los problemas, aunque finalmente desde el consistorio se decantaron por realizar una reforma integral, incluyendo los sistemas tecnológicos, estaciones, diseño, etc.

En 2018 pasó a competencia pública

Tras casi 50 años perteneciendo al sector privado, en el año 2018, bajo el mandato de Manuela Carmena, el teleférico pasó a manos del Ayuntamiento, incorporando a los 17 trabajadores a la plantilla de la EMT y tras varias reformas y un cambio de imagen, el teleférico volvió a entrar en funcionamiento de forma pública. 

Sus precios eran de 6€ por adulto (ida y vuelta), mientras que los menores de cuatro años no tenían que pagar y pese a que Almeida no era nada partidario de mantener la gestión de la EMT, pero finalmente decidió mantenerlo durante los primeros años de legislaturas, hasta que en 2022 decidió cerrar para llevar a cabo labores de mantenimiento.